Diario de Sevilla

Insur prevé seguir creciendo en los próximos años pese a las turbulenci­as

● La junta de accionista­s aprueba las cuentas de 2022 y el dividendo de 32 céntimos por acción

- T. Monago

La cotizada sevillana Insur (Inmobiliar­ia del Sur) dio ayer muestra de su fortaleza en la junta de accionista­s en un contexto de fuertes turbulenci­as, y encara el futuro con optimismo.

Su presidente, Ricardo Pumar, aseguró que el grupo inmobiliar­io se sitúa ahora mismo en “posición de continuar con éxito una etapa de crecimient­o sostenido basada en un modelo de negocio sostenible”. Y destacó que, en la actividad de promoción de viviendas, ha podido “mitigar” la subida de costes y terminar a tiempo todas las actuacione­s programada­s.

Es más, pese a la menor renta de las familias y la subida de tipos de interés, ya totaliza preventas (viviendas ya vendidas antes de su entrega) por un valor de 202 millones de euros, un 15,7% más que en el ejercicio precedente. “Eso visibiliza nuestra capacidad para obtener ingresos y resultados. La tasa de cobertura de estas preventas en 2023 es del 90%”, afirmó Pumar.

De la actividad patrimonia­l destacó el “relevante esfuerzo inversor”, con crecimient­os a doble dígito en la cifra de negocio y “una tasa de ocupación que supera el 90%”.

El plan estratégic­o de cara 2025 continúa en marcha, aseguró, pese a la alta inflación y a la subida de tipos, “con ligeras modificaci­ones” y con el “convencimi­ento” de que se alcanzará el objetivo.

La junta de accionista­s de Insur, con un 84,34% del capital con derecho a voto presente física y telemática­mente, aprobó los resultados de 2022, que arrojaron un beneficio de 15 millones de euros, un 25% más, y una cifra de negocio de 117,9 millones de euros, un 5,9% menos por la ralentizac­ión de la actividad del segmento de construcci­ón y gestión, afectados por la subida de costes y los tipos de interés. También influyó en esta evolución, sobre todo en promoción y construcci­ón, la toma de control en el primer semestre del ejercicio de la sociedad Desarrollo­s Metropolit­anos del Sur, S.L.; sociedad en la que Grupo Insur participab­a junto a Anida del Grupo BBVA.

El Ebitda se situó en 23,2 millones de euros, un 11,2%, por los menores márgenes de la construcci­ón.

La junta también aprobó el dividendo con cargo a los resultados de 2022, 32 céntimos de euros, un 6,7% más que en el ejercicio precedente. Y avaló el nombramien­to de dos nuevos consejeros, Esteban Jiménez y Blanca Conradi, así como la reelección de José Manuel Pumar, Candela Arranz y

Salvador Granell. Además, dio luz verde a la modificaci­ón de los artículos 45 y 47 de los estatutos sociales para que la comisión de nombramien­tos y retribucio­nes pase a denominars­e comisión de nombramien­tos, retribucio­nes y sostenibil­idad.

Con este movimiento, las competenci­as de la empresa en materia de sostenibil­idad pasan a depender de este organismo y no del consejo, como sucedía antes.

A este respecto, el presidente de Insur, Ricardo Pumar, señaló como objetivo prioritari­o “profundiza­r en la edificació­n sostenible, eficiente y saludable”, porque “no solo facilitará la financiaci­ón sino que dará más valor al grupo”. A finales de año, el consejo de la inmobiliar­ia aprobó la política de sostenibil­idad y la intención es contratar una auditora para que mida a través de un rating los avances en ese campo.

Insur también se plantea, de cara al futuro, avanzar la industrial­ización del proceso productivo, como forma de paliar la escasez de mano de obra, “para la que hay poca solución a corto y medio plazo”. Para ello, se ha creado como primer paso una nueva dirección de Planificac­ión e Industrial­ización.

El director general del Grupo, Ricardo Pumar, repasó los hitos de Insur en 2022. Por un lado, estuvo la mencionada toma de control del 100% de la sociedad Desarrollo­s Metropolit­anos del Sur, en la que participab­a al 50% jun

Está invirtiend­o en suelos terciarios y tiene preventas en viviendas por 202 millones

to a Anida del Grupo BBVA, con el objetivo de “mejorar los ratios de rentabilid­ad”. Se trata de la filial que desarrolla la gran bolsa de Entrenúcle­os en Dos Hermanas, “el proyecto inmobiliar­io más importante de Andalucía”, en palabras de Ricardo Pumar. Cuenta con activos por valor de 85,8 millones de euros y garantiza a Insur “una cartera de suelo de 1.600 viviendas”.

Por otro lado, mencionó la fuerte inversión en suelo para la promoción terciaria. En 2021 ya adquirió una parcela de 9.500 metros cuadrados en los terrenos de Tabacalera en Málaga; y el año pasado se hizo con 10.900 en Martiricos, 36.500 en el área madrileña de Valdebebas; y 9.500 en la zona de Tablas, también en Madrid.

Estas apuestas ejemplific­an la importanci­a que le está dando Insur a este segmento. “No reducimos la actividad de promoción, pero sí estamos virando levemente a la promoción terciaria, con 95.000 metros cuadrados en cartera”, aseguró Pumar, quien añadió que la inversión en residencia­l se irá acompasand­o para concentrar­la más en 2024 y 2025, años en los que se esperan menos turbulenci­as en el mercado inmobiliar­io.

 ?? REPORTAJE GRÁFICO: JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Francisco Pumar, director general; Esteban Jiménez, vicepresid­ente; Ricardo Pumar, presidente; Ricardo Astorga, secretario del consejo; y Montserrat Álvarez, notaria.
REPORTAJE GRÁFICO: JUAN CARLOS VÁZQUEZ Francisco Pumar, director general; Esteban Jiménez, vicepresid­ente; Ricardo Pumar, presidente; Ricardo Astorga, secretario del consejo; y Montserrat Álvarez, notaria.
 ?? ?? Ricardo Pumar, durante su intervenci­ón.
Ricardo Pumar, durante su intervenci­ón.
 ?? ?? Nutrida presencia de accionista­s en la junta.
Nutrida presencia de accionista­s en la junta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain