Diario de Sevilla

Facua detecta que un 42% de los productos abaratados por el IVA han subido su precio

-

La organizaci­ón de consumidor­es Facua ha advertido de que cuatro de cada diez productos analizados en abril han subido su precio, tras haber realizado un seguimient­o sobre la evolución de casi 1.000 precios de alimentos afectados por la rebaja del IVA en ocho grandes cadenas de distribuci­ón. Como viene siendo habitual en los últimos meses, la asociación ha informado a través de un comunicado de que ha vuelto a revisar el desarrollo de 991 precios en Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona, los ocho supermerca­dos protagonis­tas en anteriores estudios. Los nuevos análisis, llevados a cabo los días 3, 4, 5 y 11 de abril, han detectado que en 416 casos (el 42%), el precio se ha encarecido con respecto al que tenían el pasado 30 de diciembre una vez que se aplicaba la rebaja del IVA.

Así, el mayor número de anomalías detectadas en abril se han localizado en Aldi, donde se han encarecido 29 de un total de 57 precios analizados (un 50,8%), al que sigue Carrefour, con 82 productos más caros que el año pasado sobre una muestra de 167 precios (el 49,1%).A su vez, Alcampo ha aumentado 62 de los 133 precios analizados (el 46,6%), mientras que Hipercor lo ha hecho en 77 de los 166 alimentos recogidos en este estudio (el 46,3%) y Lidl en 25 sobre un total de 56 alimentos (el 44,6%), mientras que en Dia se han encarecido 56 artículos de los 139 contemplad­os (el 40,2%). Por otro lado, las dos cadenas en las que se ha registrado un menor porcentaje de subida de precios han sido Eroski (el 32,5%) y Mercadona (el 29,8%).

 ?? RAFAEL GONZÁLEZ PEÑA ?? Un supermerca­do Aldi.
RAFAEL GONZÁLEZ PEÑA Un supermerca­do Aldi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain