Diario de Sevilla

La planta estará operativa en el primer semestre de 2026

La obra generará 2.000 puestos de trabajo en la construcci­ón y más de 200 en la explotació­n

- A. C.

La nueva planta de biocombust­ible que Cepsa construirá en el Parque Energético de la Rábida en Palos de la Frontera entrará en funcionami­ento en 2026. Para ello, teniendo las obras una duración aproximada de un año, la previsión es que los trabajos sobre el terreno comiencen en 2024. Se integrará dentro de las instalacio­nes que actualment­e tiene la compañía en Huelva, como una extensión de las plantas que ya funcionan. Cuando esté a pleno rendimient­o producirá 2,5 millones de toneladas.

La instalació­n se construirá con la última tecnología creada específica­mente para la producción de biocombust­ibles de este tipo. Diseñada como una planta nativa digital, incorporar­á tecnología punta y los últimos avances para la industria en inteligenc­ia artificial, internet de las cosas (IoT) y análisis de datos para maximizar la eficiencia de los procesos y garantizar los mayores estándares de seguridad y protección ambiental. Estará conectada con un nuevo muelle para el que la compañía destinará 93 millones de euros. El objetivo es que sirva de conexión directa con los mercados del centro de Europa y Rotterdam.

El centro estará conectado al muelle, desde donde recibirá las materias primas necesarias, para su salida al mercado exterior. Una vez dentro habrá una parte dedicada al almacenaje, tratamient­o y transforma­ción. Posteriorm­ente el biocombust­ible ya procesado volverá a la zona de almacenami­ento exclusiva para su posterior salida por mar.

La Junta de Andalucía incluyó la planta de biocombust­ibles de segunda generación de Cepsa en la acelerador­a de proyectos. De esta forma, el objetivo es que toda la tramitació­n administra­tiva pueda estar completada a finales de año o primer trimestre del siguiente. De este modo podrían comenzar los trabajos con un calendario que permita cumplir los objetivos.

El propio Juanma Moreno, durante la presentaci­ón en La Rábida, aludió a ello, destacando además que Cepsa “ha cumplido hasta ahora con todo lo que nos ha dicho” en cuanto a tiempos y plazos”. La compañía invertirá unos 1.000 millones en su factoría en Huelva. En total la inversión global en los próximos años entre su sede de San Roque y la onubense será de 5.000 millones de euros. Con ello Cepsa pretende completar su apuesta por las energías renovables y la transición energética. El biocombust­ible se unirá al hidrógeno verde como los dos productos principale­s sobre los que consolidar esta evolución.

La nueva planta creará cerca de 2.000 empleos (entre directos e indirectos) durante su fase de construcci­ón y operación y contará con dos unidades de pretratami­ento.

 ?? J. C. ?? Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa.
J. C. Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain