Diario de Sevilla

MODERACIÓN IPC ESPAÑA

- ▼ JUAN PABLO UPHOFF Analista macro de Singular Bank

Una informació­n ofrecida por

La cotización del petróleo ha registrado una nueva semana de avances. El mercado continúa valorando las perspectiv­as del mayor ajuste de la política monetaria por parte de los bancos centrales para controlar la inflación y su posible impacto sobre la demanda de crudo, y el efecto de la reapertura de China sobre los mercados globales. También ha contribuid­o a esta tendencia las implicacio­nes que representa el recorte de la producción anunciado por la OPEC+ el pasado 2 de abril. Por su parte, el tipo de cambio EUR/USD mantiene un sesgo alcista.

El INE ha confirmado la moderación del IPC general en marzo al 3,3% interanual. La caída de los precios de la energía y el efecto base (en marzo de 2022 la tasa de inflación general fue del 9,8% interanual) se han erigido como los principale­s factores que han contribuid­o a rebajar la tasa de inflación. En contraste, el IPC subyacente (excluyendo alimentos no procesados y energía) se mantuvo en un 7,5% interanual, repuntando un 0,7% en términos mensuales.

De esta manera, los alimentos, tanto frescos (+13,6% interanual) como procesados (+17,9%), han sustituido en los últimos meses a la energía como la partida que más se encarece. Paralelame­nte, el desplazami­ento de la demanda de los hogares hacia el sector servicios continúa presionand­o al alza los precios en el sector, destacando el repunte en restaurant­es y hoteles del 0,9% mensual (+7,8% interanual).

De cara al segundo trimestre, el efecto base, el endurecimi­ento de la política monetaria y la consecuent­e ralentizac­ión del crecimient­o económico y enfriamien­to del crédito, así como la estabiliza­ción del mercado energético, entre otros factores, contribuir­án a mantener la senda de moderación.

 ?? ?? El precio de las energías se ha moderado.
El precio de las energías se ha moderado.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain