Diario de Sevilla

Mestalla como ocasión de oro

● El espaldaraz­o anímico del empate de Old Trafford, donde Mendilibar gestionó los esfuerzos pensando en el Valencia, refuerza al Sevilla, que también gana efectivos

- Eduardo Florido

Los cuartos de final de la Europa League quedan apartados en el Sevilla, a un ladito... El grupo que adiestra José Luis Mendilibar tiene que realizar un gran esfuerzo emocional para lidiar con las mariposas lógicas de estar a un paso de las semifinale­s del torneo favorito del Sevilla y afrontar, cogiendo el toro por los cuernos, el partido tan espinoso que tiene mañana en Mestalla. El Valencia se juega la permanenci­a y afrontará la cita como una verdadera final. No le queda otra al equipo de Rubén Baraja. Es el primer equipo en puestos de descenso y está a cinco puntos del Sevilla, que podría dar un golpetazo en la lucha de la zona baja si lograra un buen resultado.

No hay lugar para la procrastin­ación en el Sevilla. Lo que dejó de hacer ante el Celta, con ese accidente final, debe hacerlo ahora ante el Valencia. Sin esperar más oportunida­des, ni otros momentos. Porque el calendario aprieta y, además, en esta jornada vigésima novena llega pintiparad­a para el equipo de Nervión. Todos los equipos que están por debajo de él en la tabla disputan difíciles partidos ante rivales de la zona alta de la clasificac­ión y todos se juegan algo. Y esto le brinda al Sevilla una ocasión de oro para aprovechar la oportunida­d y el espaldaraz­o moral del empate postrero en Old Trafford, un impulso anímico de indudable valor más allá de su trascenden­cia en la Europa League.

El fútbol le devolvió la sonrisa al Sevilla después de la tremenda frustració­n del Viernes Santo an

te el Celta. De 2-0 a 2-2, con muy distinto sabor. Pero la realidad es que al Sevilla se le escapó en la anterior jornada una oportunida­d buenísima de firmar un resultado que ampliara su colchón sobre el descenso hasta el punto de conciliar un sueño profundo y reparador. Ahora no puede dormirse. Y Mendilibar lo sabe.

El técnico vizcaíno recibió muchas críticas por la alineación que eligió para la cita con el Manchester United. Hasta siete cambios

realizó respecto al anterior partido en la Liga. Lo más novedoso fue que jugaron juntos Nianzou y Marcao. El primero disfrutó de su primer partido con el vizcaíno. El segundo no jugaba desde hacía cinco meses. El joven central francés volvió a evidenciar fallas que le impiden adquirir el rango de titular en un equipo tan necesitado. El brasileño, en cambio, sí demostró que le puede venir a Mendilibar como el aceite a las espinacas en una fase clave, en la Liga y en Europa.

Dmitrovic, Jesús Navas, Badé, Bryan Gil, Suso, En-Nesyri... Seis titulares ante el Celta no saltaron en la formación con el United. Tres de ellos no jugaron ni un minuto. A ellos se pueden unir en Mestalla Joan Jordán tras superar sus molestias, y Rekik, reservado por Mendilibar ante la baja de sus dos laterales izquierdos pero habiendo cumplido ya dos semanas de entrenamie­nto con el grupo. Marcao, en cambio, con tres meses más de baja que el defensa neerlandés, reapareció en Mánchester con buen tono y también podría reforzar al equipo en ese partido crucial de Mestalla. La palabra final está desterrada del léxico de Mendilibar.

El Sevilla tiene tres sancionado­s, sí, pero esto se compensa con que la enfermería ya está vacía. Hasta el Papu sumó minutos en Old Trafford y puede aportar su granito de arena. Al impulso anímico se une el de efectivos reales. En Mestalla hay una ocasión de oro y está prohibido procrastin­ar...

 ?? ?? Fernando y Ocampos, dos de los que podrían tener que repetir en Mestalla.
Fernando y Ocampos, dos de los que podrían tener que repetir en Mestalla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain