Diario de Sevilla

Montero hace campaña en El Coronil

La ministra de Igualdad se refirió a la compra de votos en Melilla durante su visita al municipio

- R. S.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, reivindicó ayer la “firmeza” de Podemos contra la corrupción y prácticas como la compra de votos, y en esa línea insistió en comentar que “sorprenden las alianzas de algunos partidos progresist­as con una coalición –en alusión a Coalición por Melilla– que ya desde antes, no de ahora, estaba señalada por la compra de votos” en la ciudad autónoma.

En una atención a medios durante una visita al municipio sevillano de El Coronil en el marco de la campaña electoral de los comicios locales del 28 de mayo, la ministra de Igualdad aludió así al Acuerdo del Turia que firmaron partidos como Compromís o Más País con Coalición por Melilla (CPM), ante el fraude del voto por correo en la ciudad autónoma.

El partido melillense ha quedado suspendido de forma preventiva de dicha alianza hasta que se esclarezca el presunto caso de compra de votos por correo en las elecciones del 28-M que se investiga en esta ciudad, según informaron fuentes de partidos integrante­s del Acuerdo del Turia.

A preguntas de los periodista­s, y a la cuestión de si Podemos “está utilizando la compra de votos por correo en Melilla para atacar a Yolanda Díaz”, líder del proyecto Sumar, la ministra de Igualdad respondió que España “ya no tolera la corrupción”, que es “una práctica propia del bipartidis­mo que nuestro país hace mucho tiempo que quiso que se quedase atrás”.

“Querer comprar votos para, por tanto, subvertir las reglas del juego democrátic­o es una práctica de máxima gravedad y que forma parte de una corrupción que todos los españoles ya no toleramos”, aseveró Irene Montero antes de apostillar que “es evidente que sorprenden las alianzas de algunos partidos progresist­as con una coalición que, efectivame­nte, ya desde antes, no de ahora, estaba señalada por la compra de votos”.

 ?? FRANCISCO J. OLMO / E.P. ?? Montero durante su visita electoral a El Coronil.
FRANCISCO J. OLMO / E.P. Montero durante su visita electoral a El Coronil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain