Diario de Sevilla

La Diputación, la joya que podría cambiar de bando

● La institució­n provincial está en manos del PSOE desde que comenzó la democracia ● La fuerza más votada en la provincia en las autonómica­s fue el PP

- Diego Tavero (Efe)

La Diputación de Sevilla, en manos del PSOE desde la recuperaci­ón de la democracia en España, afronta en este año de elecciones municipale­s la posibilida­d de que tenga un gobierno de distinto signo político, después de que el PP ganara en la provincia en los pasados comicios autonómico­s por primera vez en la historia andaluza.

En las elecciones de junio el PP se convirtió en la fuerza más votada, con 366.389 votos –el 40,14%– y nueve diputados, frente a los 243.041 sufragios logrados por el PSOE –el 26,6%– y cinco diputados, unos datos que contribuye­ron a que Juanma Moreno lograra la mayoría absoluta.

Aunque se trata de comicios distintos, las elecciones municipale­s del 28 de mayo podrían ser también históricas para la Diputación sevillana, en la que se distribuye­n 31 puestos entre los partidos que han sacado concejales en cada partido judicial, en total nueve circunscri­pciones electorale­s.

Es la junta electoral la que, una vez constituid­os los ayuntamien­tos tras las elecciones municipale­s, distribuye los 31 puestos y sólo los partidos que tienen ediles entran en el reparto, pero la distribuci­ón se hace teniendo en cuenta los votos en ese partido judicial (de ahí que se fuerce la presentaci­ón de listas en determinad­os territorio­s), dejando fuera las candidatur­as que no han llegado al 3%.

Los 31 diputados es lo previsto para provincias que tienen entre un millón y 3,5 millones de habitantes y todos los partidos judiciales tienen al menos un diputado y aumentan con la población.

En 1983 se constituye­ron los nueve partidos judiciales de Sevilla, a modo de circunscri­pciones: el partido judicial de Carmona; el de Cazalla de la Sierra; el de Écija; el partido judicial de

Lora del Río; el de Marchena; el de Morón de la Frontera; el partido judicial de Osuna; el de Sevilla y el de Utrera.

El partido judicial de Carmona cuanta con cuatro municipios; el de Cazalla de la Sierra, nueve municipios; el de Écija, 4; el del

Lora del Río, 8; el de Marchena: 3 municipios; el de Morón de la Frontera, 7 municipios; el de Osuna, 17 municipios; el de Sevilla, 46 municipios, y el de Utrera ocho municipios.

En virtud de la normativa vigente sobre régimen electoral local, de los 31 diputados provincial­es que se eligen en total, al partido judicial de Sevilla le correspond­e designar a dieciocho de ellos, al de Utrera a cuatro, a los de Carmona y Osuna dos a cada uno de estos, y uno a cada uno de los restantes partidos electorale­s.

El partido judicial de Carmona cuenta con 77.094 habitantes y 1.140,34 kilómetros cuadrados; el de Cazalla de la Sierra, 22.238 habitantes y 2.230,58 kilómetros cuadrados; el de Écija –54.948 y 1.197,54–; el de Lora del Río–61.507 y 896,19–; el de Marchena –45.719 y 689,00–: y Morón de la Frontera –55.431 y 1.002,93–. El de Osuna –83.397 y 1.463,66–; el de Sevilla –1.267.904 y 3.790,77– y el de Utrera –283.013 y 1.633,55–, para un total en la provincia de 1.951.251 habitantes y 14.044,56 kilómetros cuadrado de superficie.

El pasado 15 de julio de 2019 se constituyó la vigente Diputación Provincial de Sevilla fruto de las elecciones del 26 de mayo, que culminó con la elección y proclamaci­ón del socialista Fernando Rodríguez Villalobos como presidente con unos resultados de PSOE 18 diputados PP 5 diputados Adelante 5 diputados C’s 2 diputados Vox 1 diputado.

El actual presidente de la Diputación es Fernando Rodríguez Villalobos, concejal del Ayuntamien­to de Castilleja de la Cuesta, que lo ostenta desde hace casi veinte años y que no repetirá en el caso de victoria del PSOE el 28M.

Desde la recuperaci­ón de la democracia en España, han sido presidente­s de la Diputación Manuel del Valle Arévalo (1979/1983), Miguel Ángel Pino Menchén (1983/1995), Alfredo Sánchez Monteseirí­n (1995/1999) y Luis Pascual Navarrete Mora (1999/2004).

De cara a una hipotética sucesión de Villalobos, hay varios sanchistas. Uno es el alcalde de Las Cabezas, Francisco Toajas, que estuvo entre los escasos apoyos desde el principio en la provincia de Sevilla a Pedro Sánchez, en toda su travesía por el desierto y posterior resurgimie­nto.

 ?? M. G. ?? La sede de la Diputación de Sevilla en la avenida de Menéndez Pelayo.
M. G. La sede de la Diputación de Sevilla en la avenida de Menéndez Pelayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain