Diario de Sevilla

La Junta licita las primeras estaciones del Metro a sólo cuatro días del 28-M

● Se trata de 2,4 kilómetros para acabar el ramal técnico y construir tres estaciones por 122 millones

- Ana Sánchez Ameneiro

La Administra­ción de Juanma Moreno ha logrado su objetivo de licitar la obra de las primeras estaciones de la línea 3 del Metro justo antes de las elecciones municipale­s, lo que supone un golpe de efecto importante para beneficiar a su candidato a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz (PP).

A tan sólo cuatro días de los comicios del 28-M, el perfil del contratant­e de la Junta de Andalucía y el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) han publicado la licitación de las obras del Tramo Norte de la Línea 3 del Metro de Sevilla entre Pino Montano y la Ronda Urbana Norte con un presupuest­o base de 122 millones de euros. El contrato de obras tiene una duración de tres años y cinco meses (41 meses), según el anuncio oficial.

Esta misma estrategia política la repitió Juanma Moreno pocos días antes de las elecciones andaluzas de junio de 2022 con los primeros 650 metros del ramal técnico que conectará con los talleres y cocheras de la línea, un ramal que está en obras desde febrero pasado.

Las primera estación, Pino Montano Norte, se dispone en superficie junto a la SE-20; la segunda, Pino Montano, ubicada en la calle Agricultor­es, es subterráne­a, al igual que la estación Los Mares, que se situará entre Corral de la Caridad y Corral de los Olmos.

Este subtramo suma 2,4 kilómetros de longitud y contempla todo el trazado de la Línea 3 del Metro de Sevilla a su paso por el barrio de Pino Montano, con la construcci­ón de tres estaciones, y la ejecución de 699 metros más que completen el ramal técnico que se encuentra actualment­e en ejecución desde febrero en la zona del Higuerón, para conectar el Metro con los talleres y cocheras.

En el barrio de Pino Montano, el Metro recorre 1,7 kilómetros por las calles Estrella Mizar, Agricultor­es y Mar de Alborán hasta finalizar justo antes de alcanzar la Ronda Urbana Norte. Salvo los primeros 300 metros, que van en superficie, el resto del recorrido por Pino Montano discurre en subterráne­o mediante túnel entre pantallas entre los kilómetros 0,4 y 1,7, empezando con un tramo en rampa en la calle Estrella Mizar, también en paralelo a la ronda Supernorte (SE-20).

EL RAMAL TÉCNICO ESTÁ EN OBRAS

El subtramo 1, cuyas obras se han licitado, parte del ramal técnico, que discurre en su totalidad en superficie e incorpora un paso superior para salvar el cruce sobre el actual arroyo Tamarguill­o y la interferen­cia con la Ronda Supernorte (SE-20). El recorrido continúa hasta coincidir con el inicio del trazado para la explotació­n comercial de la Línea 3 del Metro de Sevilla, en paralelo a la citada SE-20.

Las empresas interesada­s en ejecutar estos trabajos de ampliación del Metro de Sevilla tienen hasta el 30 de junio para presentar sus ofertas en el portal de licitación electrónic­a de la administra­ción autonómica (Sirec).

Este subtramo equivale a una cuarta parte del recorrido del Tramo Norte de la Línea 3 del

Metro de Sevilla, de 7,4 kilómetros que comprende desde Pino Montano hasta Prado de San Sebastián, donde conectará con la Línea 1. La interconex­ión de las dos líneas comunicará el norte de la ciudad no sólo con el Prado de San Sebastián, sino con barrios como Nervión y Los Remedios, además de con Montequint­o y el Aljarafe.

El trazado del Tramo Norte pasa por cuatro centros sanitarios: los hospitales San Lázaro, Virgen Macarena y Cruz Roja y el centro de especialid­ades de María Auxiliador­a. El recorrido se realizará en 18 minutos, con parada en 12 estaciones: Pino Montano Norte, Pino Montano, Los Mares, Los Carteros, San Lázaro, Hospital Virgen Macarena, Macarena, Capuchinos, María Auxiliador­a, Puerta Carmona, Jardines de Murillo y Prado.

La población estimada que cubrirá esta línea es de 120.000 habitantes, con una previsión de explotació­n de 13,3 millones de usuarios al año.

LA PETICIÓN DE ‘SEVILLA QUIERE METRO’

La asociación Sevilla Quiere Metro recibió ayer con “gran esperanza” la licitación de las obras de las primeras estaciones de la línea 3, en la que Fomento de la Junta lleva meses trabajando. La asociación felicita al personal y directivos de la Consejería por ser capaces de poner en marcha esta importante licitación.

La entidad considera que, más allá del plazo de ejecución de 41 meses, la cuestión se debe centrar en lograr la mayor simultanei­dad posible de los subtramos que faltan por licitar (quedan por licitar cinco subtramos más), de forma que todos se ejecuten aproximada­mente a la vez. “No es necesario esperar a que termine la construcci­ón del subtramo 1 para empezar a construir el subtramo 2, se puede ir trabajando en paralelo. Nos consta que la Consejería de Fomento está trabajando intensamen­te para licitar el subtramo 2 lo antes posible”, señala Manuel Alejandro Moreno Cano, presidente de Sevilla Quiere Metro. Del plazo de obra de 41 meses, la entidad pide que se valore “por criterios exclusivam­ente técnicos, aunque atendiendo también a la situación de emergencia social y climática que vive Sevilla”. Y recuerda que aún queda que las empresas licitantes hagan sus propuestas de programaci­ón de obras y sean valoradas por ello según el pliego.

 ?? ??
 ?? SEVILLA QUIERE METRO ?? Obras del ramal técnico en el Higuerón iniciadas en febrero pasado
SEVILLA QUIERE METRO Obras del ramal técnico en el Higuerón iniciadas en febrero pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain