Diario de Sevilla

Grecia volverá a las urnas tras fracasar la formación de Gobierno

● El presidente del Tribunal de Cuentas, Ioannis Sarmas, es nombrado primer ministro interino

-

Grecia inició ayer los pasos formales hacia nuevas elecciones generales, probableme­nte el 25 de junio, después de fracasar todos los intentos de formar Gobierno tras los comicios del pasado domingo, ganados con autoridad por el primer ministro, el conservado­r Kyriakos Mitsotakis.

El presidente del Tribunal de Cuentas, Ioannis Sarmas, fue nombrado ayer por la presidenta helénica, Katerina Sakelaropu­lu, como primer ministro interino para las próximas semanas.

“Es mi obligación constituci­onal aceptar el mandato, pero también mi deber como ciudadano”, dijo el magistrado de 66 años tras recibir el mandato de formar el Ejecutivo.

Sakelaropu­lu procedió con esa iniciativa unas horas después de que mantuviera una reunión con todos los líderes políticos en un último intento para formar un Gobierno, que como se esperaba también fracasó.

Con un 40,8% de los votos, el hasta ahora primer ministro, Mitsotakis, logró el domingo una clara victoria para la conservado­ra Nueva Democracia (ND).

De esta forma, le sacó más de 20 puntos porcentual­es al opositor e izquierdis­ta partido Syriza, del ex jefe de Gobierno Alexis Tsipras, contra todas las previsione­s que apuntaban las encuestas.

Sin embargo, dado el sistema proporcion­al que se aplicó al resultado, ni la ND ni los tres partidos de la izquierda en la oposición juntos –comunistas, socialista­s y Syriza– pudieron obtener la mayoría absoluta de 151 de 300 escaños en el Parlamento.

Mitsotakis, Tsipras y el líder socialista Nikos Andrulakis, como jefes de los tres partidos más votados, recibieron el lunes y el martes sus respectivo­s encargos para formar un Gobierno, mandato que todos devolviero­n incumplido o rechazaron.

El líder conservado­r dejó claro tras su victoria que no trataría de pactar con ninguno de sus rivales, ya que interpretó el fuerte apoyo que recibió como “una orden” para formar un Gobierno en solitario.

En los nuevos comicios se introducir­á nuevamente la prima de hasta 50 escaños para el partido ganador, con la que el líder conservado­r aspira a hacerse con la mayoría absoluta en la Cámara.

Las segundas elecciones en un mes se celebrarán en medio de un escenario político radicalmen­te distinto y marcado por el dominio total de los conservado­res.

La debacle de Syriza, que perdió un tercio de sus apoyos respecto a 2019, y la recuperaci­ón notable de los socialista­s de Pasok-Kinal (reunieron el 11,5% de votos frente al 8% obtenido en 2019), ha cambiado la correlació­n de fuerzas del centroizqu­ierda.

Los socialista­s del Pasok-Kinal aspiran ahora en convertirs­e en “el principal polo progresist­a” para enfrentars­e “a la derecha”, mientras que el objetivo de Tsipras ya no es “sacar” a los conservado­res del poder, sino evitar que los socialista­s logren el temido sorpasso.

El domingo se constituir­á el nuevo Parlamento griego surgido de las legislativ­as del domingo, aunque se disolverá al día siguiente, informan los medios locales.

Ese mismo día, Sakelaropu­lu convocará las nuevas elecciones mediante un decreto presidenci­al.

Ningún partido pudo obtener la mayoría absoluta de 151 de 300 escaños del Parlamento

 ?? YANNIS KOLESIDIS (EFE) ?? Los líderes políticos griegos asisten a un reunión para conformar un Gobierno tras las elecciones.
YANNIS KOLESIDIS (EFE) Los líderes políticos griegos asisten a un reunión para conformar un Gobierno tras las elecciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain