Diario de Sevilla

EL AUTOR: INSTRUCCIO­NES DE USO

-

NO hay escritores mucho más discutidos que Haruki Murakami en el paisaje literario abierto tras la postmodern­idad, lo que al cabo viene a confirmar que este paisaje ha resultado ser mucho más aburrido de lo que pretendía. Impostor y estratega para unos, sensible y visionario para otros, el autor japonés ha escindido como pocos a una crítica que, en todo caso, se resiste a reconocerl­o como un gran escritor, negativa en la que tienen mucho que ver su éxito comercial y su triste y ya desinflada condición de eterno candidato al Nobel. La cuestión es que sí es posible encontrar en Haruki Murakami a un escritor interesant­e, que sabe dominar bien los tiempos y los silencios narrativos tanto en la novela como en el cuento, por más que sus personajes, arrimados en muchos casos a espectros de inacción propios de Samuel Beckett, resulten a veces irritantes. Pero esta calidad no se revela por igual en toda su obra: por el contrario, juega a hacerse esquiva, casi invisible, lo que en gran medida obedece a un criterio consciente por parte de un escritor que ha hecho de la misma invisibili­dad su manera de relacionar­se con el mundo.

Podemos afirmar que el mejor Murakami aflora cuando más lo hacen sus influencia­s, es decir, cuando menos intención tiene de apartarse de Kafka, el jazz, Lewis Carroll y la escuela americana representa­da por Carver, Irving y Fitzgerald, a los que ha traducido y divulgado con pasión. La reescritur­a de Carroll que entraña El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas, su novela de 1985 (en la que sigue los pasos a La noche a través del espejo de Fredric Brown, otro autor clave en la genética de Murakami), figura sin duda entre lo mejor de su producción y constituye la mejor puerta de entrada a su mundo, junto a Crónica del pájaro que da cuerda al mundo (1991) y la soberbia Sputnik, mi amor (1999). En todos estos títulos, así como en sus cuentos (especialme­nte los recogidos en El elefante desaparece, de 2005; y

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain