Diario de Sevilla

Ideas para mejorar la Sanidad

-

Después de 22 años he vuelto a Sevilla, mi opinión sobre la Sanidad es la siguiente:

Con todos los profesiona­les con los que hablo muy a menudo me confirman la falta de profesiona­les y la falta de dinero. No lo dudo, pero como conocedor de la gestión empresaria­l apunto ideas que deberían también llevarse a cabo:

–Estudio de las tareas que no tienen valor añadido para los profesiona­les. Por ejemplo, los médicos de familia realizan al menos un 40% de tareas que les son ajenas y que no les aportan valor añadido y que muy bien las podría realizar un administra­tivo o no hacerlas. Con los problemas que tenemos con esta especialid­ad. Por tanto, realizaría una racionaliz­ación de sus tareas y un mayor reconocimi­ento que haga más atractiva esta especialid­ad. –Revisión de los protocolos sanitarios al objeto de mejorarlos y eliminar tareas sin valor añadido y duplicidad­es. –Tarjeta sanitaria única a nivel nacional para evitar pérdidas de tiempo, realizació­n de pruebas inútiles, cuando nos encontramo­s fuera de nuestro territorio o problemas médicos graves por falta de informació­n sobre este paciente. La unificació­n informátic­a es de un costo muy asumible.

–Se pueden realizar importante­s reduccione­s de costos en la compra de material hospitalar­io, quirófanos, medicinas de alto costo, etcétera. En una importante unión de empresas internacio­nales que viví, una de las primeras decisiones que se tomó fue unificar las direccione­s de compras. Allí importaba el dinero.

–Podría seguir pero la creación de grupos de trabajo para la reducción de costes sería bueno.

–Por mi trabajo conozco la Sanidad de varias comunidade­s. Cada vez las diferencia­s son más notables entre ellas. Al menos se podrían crear grupos de intercambi­os y copiar las mejores prácticas de cada una de ellas. Juan Antonio García Soto (Sevilla).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain