Diario de Sevilla

Salud admite alguna “distorsión” en las listas para revisiones de cáncer de mama

L La consejera asegura que se trabaja para “minimizar la demora” y que se prioriza a las pacientes con enfermedad activa

- C. Valdivieso

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, afirmó ayer que puede darse “alguna distorsión” en las listas de espera de pruebas oncológica­s en el Hospital Virgen del Rocío pero en “revisiones rutinarias de pacientes libres de enfermedad”. Según la consejera, “el hospital ha evaluado todas las situacione­s y va a dar respuesta absolutame­nte a todas porque es su obligación”.

Catalina García responde así a las quejas vertidas en este periódico por la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) en Sevilla en las que las pacientes aseguraban estar sufriendo demoras de “hasta cuatro meses” para revisiones de cáncer de mama en este hospital. Según la denuncia de su presidenta, Ángela Claverol, estos atrasos no sólo afectarían a las pacientes libre de enfermedad aún en seguimient­o médico, como recalcó ayer la consejera de Salud, sino que también se estarían dando en pacientes recién diagnostic­adas. “Hemos constatado que en estos casos la primera cita con el oncólogo o el servicio de cirugía se retrasa hasta tres meses, lo que conlleva que el estadio de la enfermedad empeore”, apuntó Claverol en declaracio­nes a este medio.

En respuesta, Catalina García incidió ayer en que “siempre” se intenta que esas esperas sean en “procesos de revisión”. “Cuando a ti te van a revisar, cuando tú tienes una revisión cada seis meses, o cada año, el que se retrase un mes o dos meses. Y yo lo digo, por propia experienci­a, una prueba diagnóstic­a no es igual que cuando tú estás esperando un diagnóstic­o o cuando tú estás en tratamient­o y las pruebas diagnóstic­as tienen que evaluar el tratamient­o”, añadió la consejera e insistió: “la distorsión siempre es en personas que ya están en revisión, que ya están fuera de tratamient­o”, y, aunque esperar un mes o dos meses es “una agonía para la persona, no lo es para su proceso diagnóstic­o”.

Con todo, desde la Consejería señalan que “se está trabajando para minimizar la demora” y se han priorizado las citas de pacientes con enfermedad activa puntualmen­te “ante una situación de necesidad”.

Según los últimos datos que manejan los especialis­tas en oncología, la incidencia de nuevos casos aumentó el año pasado 1,5 puntos en la provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain