Diario de Sevilla

Los enfermeros fomentan la acción conjunta contras las agresiones

El Colegio de Enfermería de Sevilla celebra una jornada para sensibiliz­ar a los profesiona­les

- R. S.

Interlocut­ores sanitarios de la Guardia Civil y Policía Nacional, autoridade­s sanitarias y autoridade­s judiciales se dieron ayer cita en el Colegio de Enfermería de Sevilla (Icoes) en una jornada para sensibiliz­ar a las enfermeras, y a los profesiona­les de la salud en general, sobre las medidas que pueden adoptar ante una amenaza, coacción o una posible agresión física.

En el Día Europeo Contra las Agresiones a Profesiona­les Sanitarios, el presidente de los enfermeros sevillanos, Víctor Bohórquez, junto a la vocal de Deontologí­a y Agresiones, Yolanda Izquierdo, fueron los encargados de abrir unas jornadas en las que se abordaron, entre otros asuntos, el papel del interlocut­or sanitario, los pormenores del proceso judicial, el impacto de la violencia en las consultas y el Plan Propio del Icoes frente a las agresiones.

“Las cifras de las agresiones en centros sanitarios son preocupant­es”, advirtió Víctor Bohórquez, quien insistió en que en muchas ocasiones el profesiona­l se ve “indefenso” ante los agresores, “sin una clara respuesta de la Administra­ción”.

Esas cifras fueron presentada­s en el acto por el interlocut­or frente a Agresiones en la Delegación Territoria­l de Salud, Ricardo Ferreiro. Así, el año pasado, los trabajador­es sanitarios en Sevilla sufrieron 388 agresiones tanto en hospitales como en centros de salud de la provincia. La mayoría, 323, fueron verbales y 62 de ellas fueron físicas. Del total, 294 las sufrieron mujeres.

Desde el Colegio de Enfermería de Sevilla destacaron que llevan años reclamando un desarrollo legislativ­o que establezca medidas o imposicion­es concretas ante hechos marcados. “El perfil de autoridad sólo está previsto en el ámbito público, si bien en Sevilla el 30% de la actividad asistencia­l es privada”, señaló Bohórquez.

El organismo recordó su compromiso para “arropar” a todos las enfermeros que se enfrentan a estas adversidad­es. “Es nuestro compromiso trabajar para erradicar la violencia y crear ese entorno de protección y respeto”, dijo Yolanda Izquierdo. “Los profesiona­les colegiados disponen de un seguro integral por agresiones con una cobertura que incluye atención telefónica jurídica las 24 horas del día, los 365 días del año”, sentenció.

El SAS registró en 2023 un total de 388 ataques a sus trabajador­es, de los que 62 fueron físicos

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Interlocut­ores sanitarios de la Guardia Civil y Policía Nacional junto a portavoces del colectivo sanitario en el Icoes.
JUAN CARLOS MUÑOZ Interlocut­ores sanitarios de la Guardia Civil y Policía Nacional junto a portavoces del colectivo sanitario en el Icoes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain