Diario de Sevilla

Sevilla acoge entre hoy y mañana el Congreso Europeo de Tren ligero

L Abordará la transforma­ción digital y los tranvías autónomos, entre otros temas

- Ana S. Ameneiro

Sevilla acoge esta semana el Congreso Europeo de Tren ligero 2024 (European Light Rail Congress) del 13 al 14 de marzo, con presentaci­ones y exposicion­es de los proveedore­s y empresas de servicios más innovadore­s de la industria, que debatirán sobre el papel de la tecnología en el desarrollo de los viajes urbanos sostenible­s. También participan las empresas responsabl­es de metros y tranvías del país: Sevilla, Málaga, Granada, Zaragoza, Barcelona, Tenerife, así como la Asociación Latinoamer­icana de Metros y Subterráne­os, además de UKTram, que representa al sector de tren ligero en Reino Unido.

Entre otros temas, se hablará de la transforma­ción digital, de los tranvías autónomos sin conductor, de cómo evitar el exceso de velocidad, cómo mitigar las vibracione­s y cómo acelerar soluciones de tren ligero ante el objetivo de cero emisiones.

Hoy intervendr­án en la primera jornada del Congreso Globalvía, la empresa con mayor participac­ión en la concesiona­ria del Metro de Sevilla; la sociedad Metro de Sevilla, el fabricante de trenes CAF y las tecnológic­as SSG Insight, GMV y Kruch Railway Innovation­s. Por la tarde será el turno para Tranvías de Zaragoza y las empresas Siemens, Pandrol SRS,

Grupo Robel & Plasser & Theurer Ibérica, TWI y Sella Controls, y la Asociación Latinoamer­icana de Metros y Subterráne­os (Alamys).

Mañana jueves 14 de marzo participan en las ponencias Globalvía, Metro de Sevilla, ATM Barcelona, Metro de Málaga y la Agencia de la Obra Pública de la Junta de Andalucía, así como las tecnológic­as Systra y Rockdelta.

Ese mismo día hay un panel de discusión sobre cómo acelerar soluciones de tren ligero en una era de cero emisiones (11.45) y, a continuaci­ón, ponencias de las empresas Keolis, Avansim, Proceso Schenck y de Metrotener­ife, Metropolit­ano de Granada y UKTram.

La cita es en el Hotel Los Lebreros, en Nervión, junto a las obras de ampliación del tranvía. La clausura será a las 17:30 del jueves.

PRIMER DÍA

La primera jornada se abre hoy a las 9:00 con la inauguraci­ón formal del evento a cargo de Daniel Quintero, director de Ferrocarri­les de Globalvía.

Le seguirán ponencias sobre la transforma­ción digital para mejorar la experienci­a de empleados y clientes en Metro de Sevilla (Clara Lozano, responsabl­e de Instalacio­nes de Metro de Sevilla, y Gerardo Murillo, responsabl­e TI y Cibersegur­idad de Metro de Sevilla), soluciones de transporte en Andalucía (Felipe Rodrigo, director de Europa del Este y Países Mediterrán­eos y director nacional de ventas de CAF), gestión de activos de agilidad (Amber Hart, gerente comercial de SSG Insight), sistema de videovigil­ancia embarcado de Metro de Sevilla (Isidro Prieto, responsabl­e de BD Ferrocarri­l de

GMV); EFS: Simulación de flujo de energía (Gerald Clariana, gerente de producto y proyecto de Kruch Railway Innovation­s).

El tema de los tranvías autónomos lo abordará Ana Moreno (directora general de Los Tranvías de Zaragoza). La explotació­n de tranvías asistidos y sin conductor también se abordará por parte de Matthias Hofmann, director de Ventas de Siemens.

Sobre la tecnología para materiales ligeros y su transporte hablará Chris Wiseman (gerente ejecutivo de Transporte Inteligent­e de TWI).

SEGUNDO DÍA

El día 14 abrirá la jornada el tema de la gestión de activos de futuro y el enfoque de Globalvia (José Ángel Santos, director de Tecnología de Metro de Sevilla, y Miguel

Ángel Mengua, director de Ingeniería y Mantenimie­nto de Metro de Sevilla). Luego se abordará el caso de Barcelona: Conectando tranvías (Eduard Cabrera, responsabl­e del servicio de gestión de Infraestru­cturas de ATM Barcelona) y el del Metro de Málaga (Fernando Lozano, director general de Metro Málaga).

El día se completará con ponencias sobre el impacto vibratorio de las infraestru­cturas ferroviari­as urbanas – Resultados de atenuación con esteras resiliente­s de lana de roca (Caterina Lobefalo, gerente técnica c/o Rockdelta) y sobre Trambahía: Un sistema tranvíatre­n (Santiago Bobo, gerente de desempeño, Agencia de la Obra Pública de la Junta de Andalucía).

A partir de las 11:45 se abordarán varios temas. Para empezar, un panel de discusión sobre cómo acelerar la adopción del tren ligero ante el reto de las cero emisiones.

A continuaci­ón, Christophe Sanguina, director del Centro de Excelencia Metro-Tram – Keolis profundiza­rá sobre la digitaliza­ción en el tren ligero y cómo ofrecer valor tangible a los pasajeros.

Le seguirá una intervenci­ón sobre el entrenamie­nto de simulación de conductore­s ¿Un truco o un verdadero cambio de juego para el desarrollo de la competenci­a del conductor?, a cargo de Ian Rowe, director general de Avansim.

José Díaz, director general de Proceso Schenck hablará del monitoreo de trenes en vía MULTIRAIL: Un innovador sistema de diagnóstic­o modular para vehículos ferroviari­os. Y sobre la guía de sistemas de gestión de velocidad LRSSB, a cargo de Ian Rowe, director general de Avansim. Sobre la prevención del exceso de velocidad en el tren ligero en Reino Unido y España disertará Teresa Benet, desarrollo de negocio internacio­nal de Metrotener­ife. Las últimas ponencias serán sobre el Metropolit­ano de Granada (a cargo Alberto Sánchez López, performanc­e manager) y sobre la innovación en el Reino Unido (James Hammett, director general de UKTram).

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Un vehículo del Metro de Sevilla en movimiento.
JUAN CARLOS MUÑOZ Un vehículo del Metro de Sevilla en movimiento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain