Diario de Sevilla

“Queremos que la gente venga, disfrute y descubra Rota”

El alcalde de esta ciudad recuerda que este evento se incluye dentro de las actividade­s organizada­s para atraer a público de otros puntos de la provincia y Andalucía

-

EL alcalde de Rota, José Javier Ruiz, detalla en esta entrevista diversos aspectos que hacen de este Festival de la Pizza un evento de gran valor para el municipio.

–Este Festival llega a su quinta edición, ¿qué balance hace el regidor municipal de estos cuatro años?

–El balance es muy positivo, desde el primer año que se desarrolló en la Plaza de La Cantera y el entorno de La Costilla.

Ahí, reconsider­amos la localizaci­ón y decidimos trasladarl­o al espacio actual, donde ha sido todo un éxito. Ha tenido muy buena acogida y desde mediodía se puede ver a personas disfrutand­o de esta novedosa iniciativa, basada en un plato que gusta a todos, a la vez que se hace gala de la tradición que tiene Rota como municipio que ha convivido con distintas culturas, motivo que hace que tengamos tantas pizzerías por habitantes.

–¿Qué espera de esta convocator­ia?

–En primer lugar, queremos consolidar el evento. Por otro lado, no hay que olvidar que es una de las actividade­s que organizamo­s fuera de la temporada estival para luchar contra la estacional­idad, un problema que padecen muchos municipios de la provincia. En este sentido, desde hace años trabajamos, para que Rota destaque por programas que atraigan a público de otros puntos de la provincia y Andalucía. Queremos que sea una oferta más, que la gente venga, disfrute, descubra Rota y conozca nuestros atractivos turísticos.

–¿Por qué dedicar un festival a la pizza?

–Este Festival tiene un doble componente. Por un lado, es necesario apuntar que llevamos 70 años conviviend­o con la Base, de tal forma que la presencia de los norteameri­canos hizo que la gastronomí­a se diversific­ara, provocó que, dentro de ese aspecto multicultu­ral que tiene la localidad, se crearan muchas pizzerías. Estas evoluciona­ron, dándoles los roteños a este plato tan internacio­nal su propio sello, algo que queremos dar a conocer.

Por otro lado, supimos que países como Italia, especialme­nte en Napoles, se hacen festivales de este tipo que son todo un éxito. En ellos, al igual que aquí, se combina la diversión, la música y las actividade­s para los más pequeños.

–¿Qué otros atractivos ofrece Rota en estos días?

–El evento está enfocado también para disfrutar de uno de los mayores atractivos que posee esta ciudad: su playa, que se encuentra a tan solo diez minutos del recinto, donde es fácil aparcar. Un plan estupendo es comer pizza y echar un rato en la playa después. Se puede disfrutar del paseo marítimo, ir a la pasarela de los pinares o incluso hasta Los Corrales. También, a menos de diez minutos, se ubica el centro histórico, donde se puede dar un paseo por la zona monumental o, simplement­e, aprovechar para tomar un café en algunas de sus callejuela­s.

Hay distintas opciones que hacen de Rota una ciudad muy atractiva turísticam­ente para pasar un día completo o un fin de semana.

–¿Qué mensaje lanza a los roteños y los posibles visitantes para que acudan a esta apetecible cita?

–Les diría que van a disfrutar de un plato que gusta a todo el mundo en un espacio donde divertirse con música y numerosas actividade­s. El Festival de la Pizza es muy completo, merece la pena conocerlo y, a la vez, aprovechar para descubrir la ciudad.

Animo a todos que vengan. A los roteños, les pido que sigan manteniend­o ese nivel de afluencia de otros años y al resto, como he dicho anteriorme­nte, que acudan a conocerlo y a descubrirl­o.

Por último, me gustaría añadir que Rota es una ciudad perfecta para disfrutar de ella todo el año, por los numerosos eventos que se organizan, por sus inigualabl­es entornos naturales y por la tranquilid­ad que se respira.

Objetivo “Los roteños han dado a este plato tan internacio­nal su propio sello, algo que queremos dar a conocer” Mensaje “Van a disfrutar de un plato que gusta a todos en un lugar donde divertirse con música y actividade­s”

 ?? ?? Un momento de la inauguraci­ón del pasado año. Abajo, el alcalde del municipio.
Un momento de la inauguraci­ón del pasado año. Abajo, el alcalde del municipio.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain