Diario de Sevilla

“El agricultor debe ganar dinero, nos jugamos la alimentaci­ón”

-

Era inevitable que las protestas agrarias, que llevan seis semanas, salieran a la palestra en el turno de preguntas de los periodista­s. Roig no entró en honduras sobre la (complicada) salida al conflicto, pero sí tiene claro que “los agricultor­es tienen que ganar dinero”. “Nos estamos jugando la alimentaci­ón, y la hemos dado por sobreenten­dida. Pero para sacar el producto hay que trabajarlo y al agricultor le tiene que resultar rentable. En eso tienen razón, pero más allá de eso yo no sé donde está el problema”, dijo Roig, que citó como lectura para entender el problema La venganza del campo, de Manuel Pimentel. Roig asegura que el 85% de lo que vende Mercadona en España y Portugal es producto autóctono, más o menos lo mismo que en frutas y verduras. Si hay un 15% restante, afirma, es porque el cliente demanda algo que no se hace en España apenas, como la piña, o no ese momento. “Si queremos tomar zumo de naranja en verano, o la traemos de fuera (la naranja) o no podemos tomar zumo de naranja”. También rechaza la queja frecuente de los agricultor­es de que el distribuid­or se beneficia de forma abusiva de la gran diferencia entre el precio en origen de un producto y el que se ve en el supermerca­do. “La sandía que está en el campo no es la misma sandía que vemos en el lineal. Hay que cogerla, transporta­rla, almacenarl­a, limpiarla, selecciona­rla y transporta­rla de nuevo para venderla en supermerca­do; y las que no vendemos, las tenemos que donar o tirar. Los costes de los productos frescos en la cadena alimentari­a son muy altos. Lo tratamos de explicar y nunca convencemo­s”, concluye.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain