Diario de Sevilla

DIME CUÁNDO, CUÁNDO, CUÁNDO

- ▼ @imartinezc­ano

AL Gobierno andaluz la publicidad engañosa lo deja en evidencia. El fracaso de la Junta en tramitar las ayudas al alquiler de los jóvenes es un punto negro de su gestión. No el único. El miércoles, en Acento andaluz de 7TV, el defensor del Pueblo explicó que la mayoría de las 25.000 quejas o consultas recibidas el año pasado en su Oficina tenían la misma pregunta: “¿cuándo?”. Ciudadanos vulnerable­s que esperan ingresos de subsistenc­ia, valoración de discapacid­ad y dependenci­a, bono joven de alquiler o una intervenci­ón quirúrgica preguntan cuándo van a ver restituido­s sus derechos. Jesús Maeztu contó la respuesta en los Servicios Sociales a una persona que llevaba cuatro años esperando: “cuatro años tampoco es mucho”.

En la Legislatur­a de los eventos afloran agravios como el de jóvenes desesperad­os porque no les llegan los fondos europeos para su emancipaci­ón. El bono de alquiler lo puso en marcha en enero de 2022 el Ministerio de Transporte­s para personas hasta 36 años con escasos recursos. El PP lo incluyó en su programa electoral de junio de 2022, como si fuese una iniciativa propia (página 382).

La convocator­ia andaluza se abrió en noviembre de 2022 con un plazo de tres meses. El sistema colapsó en tres días y llegaron 17.292 solicitude­s. Ahí empezó un calvario para quienes contaban con la subvención de

Los fondos europeos para la emancipaci­ón no llegan a los jóvenes andaluces, que dedican el 72% de su sueldo al alquiler

6.000 euros en dos años. La Junta ha recibido 68,4 millones para este fin, de los que se ha gastado un 40% según los demandante­s y más de 60% según la Consejería, que sólo reconoce derechos a 11.400 peticiones. Un joven andaluz dedica el 72% de su sueldo al alquiler. Este embrollo administra­tivo ha provocado deudas particular­es o bancarias y el retorno al hogar paterno de cientos de afectados, que preparan una demanda colectiva. El turismo masivo ha encarecido tanto los precios en España que los jóvenes de 18 a 35 años que vivían con sus padres pasaron del 53% en 2010 al 65% en 2020.

La consejera culpa al Gobierno de la nación del “farragoso diseño”. Portavoces de los perjudicad­os acusan a la Junta de manipular datos, falta de transparen­cia e incapacida­d. Añaden que una mayoría de regiones ya ha atendido esos pagos. Andalucía es la única autonomía que no se puede enlazar desde la página Bono alquiler joven de la web del Ministerio de la Vivienda. Todas las demás están conectadas. Cuando se clica en Andalucía sale un “Error 404, página no encontrada”. Es más farragoso para una que para las otras dieciocho. La Junta lidera la lista Tony Renis: “Dimmi quando quando quando”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain