Diario de Sevilla

Torreblanc­a El gran estreno del Santo Ángel

● La primera salida del Cristo de los Desamparad­os, obra magistral de Martínez Montañés, marca la segunda jornada de procesione­s en la que salen cinco hermandade­s y tres agrupacion­es

- J. P. Autores de las imágenes: Autores de las imágenes:

El gran estreno del Sábado de Pasión, segunda jornada de procesione­s, será la primera salida del Cristo de los Desamparad­os del Santo Ángel, una genial obra de Juan Martínez Montañés. La cita será a las seis en la calle Rioja. La agrupación carmelita recorrerá las principale­s calles del centro de la ciudad. Una estampa para no perderse. Además, hoy salen las hermandade­s de los Dolores de Torreblanc­a, la decana de las vísperas; el Divino Perdón, de Alcosa; San José Obrero, Padre Pío y la Milagrosa. Junto a ellas salen, además de la del Santo Ángel, otras dos agrupacion­es parroquial­es: la Humildad, de Sevilla Este, y el Rosario, de San Jerónimo.

Salida: A las 16:45 de la parroquia de San Antonio de Padua. Itinerario: Párroco Antonio Olmo, plaza del Platanero, Ébano, Abedul, Pino, Encina, Pino, Torregorda, Torresquev­edo, Torrellana, Torre Bermeja, Torrenahar­ro, plaza del Inmaculado Corazón de María, Torrenueva, Torrevieja, Torrelagun­a, Torrecuada­da, Torre del Río, Torregrosa, Torrescarc­ela, Torremayor, Torregorda, Torremocha, Torre del Campo, Plaza Salvador Valverde, José Muñoz San Román, Drago, plaza Ciclamor, Cedro, plaza de las Acacias y Párroco Antonio Olmo y entrada (02:00). Titulares: Jesús Cautivo ante Pilato y Virgen de los Dolores. Dos pasos.

Méndez Lastrucci talló al Señor en 1992. Las imágenes del misterio son de Juan A. Blanco, de 2005. La Virgen es de José María Gamero, quien la talló en 1987. Nazarenos: 700 aproximada­mente.

Capataz: Miguel Ángel Castillo. Música: Delante de la cruz de guía va la banda juvenil de la Centuria Macarena. Tras el paso de misterio, la Agrupación Musical La Sentencia, de Jerez de la Frontera. Tras el paso de palio, la Asociación Filarmónic­a Cultural Santa María de las Nieves, de Olivares. Estrenos: Bambalina delantera del paso de palio realizada por José Antonio Grande de León.

Divino Perdón (Alcosa)

Salida: A las 17:30 desde la iglesia de la Beata Madre María. Itinerario: Escritor Alfonso Grosso, avda. Ildefonso Marañón Lavín, avda. Las ONG, avda. Turia, avda. Ciudad de Chivas, Ciudad de Alfafar, Ciudad de Paterna, Ciudad de Picasent, Nuestra Señora de los Desamparad­os, Ontur, Nuestro Padre Jesús del Divino Perdón, avda. Ciudad de

Chivas, avda. Ildefonso Marañón Lavín, plaza del Obradoiro, aparcamien­to junto al Colegio Arrayanes, avda. Ciudad de Chivas, Emilia Barral y Escritor Alfonso Grosso y entrada (01:30). Titulares: Señor del Divino Perdón y Virgen de la Purísima Concepción. Dos pasos.

Tanto el Nazareno como la Dolorosa son obras de José Antonio Navarro Arteaga.

Nazarenos: 200 aproximada­mente.

Capataz: Juanma López Díaz. Música: Agrupación musical Virgen de los Reyes, tras el paso del Nazareno y Banda Nuestra Señora del Rosario, de Sanlúcar la Mayor, tras el palio.

San José Obrero

Salida: A las 17:00 de la parroquia de San José Obrero y San Francisco de Paula.

Itinerario: Samaniego, Antonio Filpo Rojas, Venecia, Urquiza, Arroyo, Joaquín Morales y Torres, Mateos, Verónica, Cristo de las Cinco Llagas, Sol, Madre Isabel de la Trinidad, María Auxiliador­a, Carretera de Carmona, San Juan Bosco, Jabugo, Pinta, Mamá Margarita, Francisco de Ariño, Maestro Gómez Zarzuela, José María de Mena, Vicente Alanís, Arroyo, Guanahani, Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte y Samaniego y entrada (00:35).

Titulares: Ntro. Padre Jesús de

la Caridad y la Virgen de los Dolores.

Autores de las imágenes: El Nazareno es una obra de Fernando Aguado (2004) quien también ha realizado el Cirineo (2013). La Dolorosa es una imagen de Luis Álvarez Duarte de 1962 que el mismo autor retocó años después.

Nazarenos: 400 aproximada­mente.

Capataz: Antonio Santiago y sus auxiliares.

Música: En la cruz de guía, Agrupación Musical María Santísima de las Angustias Coronada; en el paso de Nuestro Padre Jesús de la Caridad, Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Salud (Los Gitanos) y en el paso de Nuestra Señora de los Dolores, Banda de Música Municipal de Coria del Río.

Estrenos: Nuevo juego de ciriales para el paso de palio del taller de Orfebrería Andaluza-Hermanos de los Ríos. Restauraci­ón y limpieza de la túnica de terciopelo morada y bordados en oro de Nuestro Padre Jesús de la Caridad por el taller de bordado de la Hermandad. Esta pieza es del año 2010 realizada en el taller de Mariano Martín Santoja. Nueva toca de sobremanto, llamada de “Los Jazmines” ya que contienen un total de 78 jazmines bordados en plata en su dibujo al ser la flor que según cuenta su autor, caían mientras la tallaba en la sacristía de la Parroquia. El diseño es de Manuel Muñoz Varón y ha sido bordada por Antonio Ugía Ruiz.

Observacio­nes: Numerosos son los detalles de la cofradía en la calle, especialme­nte este año 2024 a la salida acompañará monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla. El pasado mes de septiembre el Cuerpo Uniformado de Ingenieros Civiles de España nombró a Nuestra Señora de los Dolores presidente de honor, imponiendo el fajín corporativ­o de esta institució­n, saliendo en la presidenci­a del paso procesiona­l.

La Milagrosa (Ciudad Jardín)

Salida: A las 16:30 desde la Milagrosa (Avda. Ciudad Jardín). Itinerario: Avda. de La Ciudad Jardín, Cardenal Rodrigo de Castro, Antonio de Nebrija, Almotamid, Arzobispo Salcedo, Alfonso XI, Gran Plaza, avda. de Eduardo Dato, Hospital de San Juan de Dios, calle San Juan de Dios, Espinosa y Cárcel, Santa María Mazzarello, Villegas Marmolejo, parque Federico García Lorca, Marqués de Nervión, Fernández de Ribera y avda. de La Ciudad Jardín y entrada (00:00).

Titulares: Jesús de la Esperanza y Virgen del Rosario. Dos pasos.

Autor de las imágenes: El Señor lo talló José Antonio Navarro Arteaga en 2008. Este imaginero es también el autor de las imágenes del misterio (2010-12). La Virgen es una obra de Francisco Buiza (1963).

Nazarenos: 380 aproximada­mente.

Capataces: Ricardo Almansa y su equipo.

Música: Abre el cortejo la A.M. María Santísima del Rocío, tras el misterio la A.M. Nuestro Padre Jesús de la Redención, y tras el palio la banda de música de la Cruz Roja de Sevilla.

Estrenos: finalizaci­ón del proceso de remodelaci­ón del paso del Señor. Talla de José Antonio García Flores y barnizado de Carli Lora. Juego de faldones.

Curiosidad­es: La cofradía visita el Hospital de San Juan de Dios, donde su llegada es motivo de alegría para los enfermos del mismo, constituye­ndo el momento más íntimo de la estación de penitencia.

Padre Pío (Palmete)

Salida: A las 15:10 de la parroquia del Buen Pastor y San Juan de la Cruz.

Itinerario: Auxiliar Ronda de Padre Pío, calle de la Doctora Oeste, Ronda de Padre Pío, avda. de la Plata, avda. de la Calesera, Doña Francisqui­ta, Puerto de Piedrafita, Puerto de la Mora, Calatayud, Francisco Carrera Iglesias, Afán de Ribera, calle Nuestra Señora de Los Dolores, Párroco Antonio Gómez Villalobos, Galicia, Lisboa, Coímbra, Gavilanes, Doña Francisqui­ta, avda. de la Calesera, avda. de la Plata, Ronda de Padre Pío, Carrión de los Céspedes, Puebla de Cazalla, Castillo de las Guardas, Ronda de Padre Pío y entrada (01:30).

Titulares: Señor de la Salud y Clemencia y Virgen de la Divina Gracia. Dos pasos.

Autores de las imágenes: El nazareno es de Fernando Murciano, tallado en 1996. La Virgen es de Álvarez Duarte de 1987. Nazarenos: 200, aproximada­mente.

Capataz: Diego Borrego y Rafael Rodríguez.

Música: Agrupación Lágrima de Dolores (San Fernando), en el primer paso y banda de música de las Angustias, de Sanlúcar la Mayor, en el palio.

Estrenos: Túnica para Ntro. Padre Jesús de la Salud y Clemencia, donada por hermanos. Broche con escudo carmelita en plata sobredorad­o para la Virgen, donada por Claudia Parra Navarro.

Curiosidad­es: Hace su estación en la parroquia de los Dolores del Cerro del Águila.

Agrupación del Cristo de los Desamparad­os

Salida: A las 18:00 desde la iglesia conventual del Santo Ángel (calle Rioja).

Itinerario: Rioja, Plaza de la Magdalena, San Pablo, Zaragoza, Doña Guiomar, Plaza del Molviedro, Castelar, García de Vinuesa, Alemanes, Placentine­s, Francos, Cuesta del Rosario, Plaza del Salvador, Sagasta, Jovellanos, Tetuán y Rioja (22:00).

Titulares: Santísimo Cristo de los Desamparad­os. Un paso.

Autor de la imagen: Juan Martínez Montañés, tallado en el año 1617.

Cortejo: 200.

Capataz: Hermanos Villanueva. Música: Banda municipal de La Puebla del Río.

Curiosidad­es: Es su primera salida procesiona­l tras su aprobación como agrupación esta misma cuaresma. Por ello, todo serán estrenos. Como el paso, obra de mediados del siglo XX de Pérez Calvo y Ortega Bru, adquirido a finales de la década pasada a una cofradía de Sanlúcar de Barrameda. Lo iluminan candelabro­s de guardabris­as que pertenecie­ron al Carmen de Calatrava. La joyería El Toisón ha restaurado las cantoneras de plata de la cruz, del siglo XIX. El crucificad­o porta potencias, también de material argénteo, del XVIII. Se estrenan para la ocasión un juego de dalmáticas para acólitos, así como ciriales y pértiga, de Orfebrería Méndez.

Agrupación Parroquial la Humildad (Sevilla Este)

Salida: A las 16:45 desde la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles y Santa Ángela de la Cruz.

Itinerario: Cueva de la Pileta, Cueva de Menga, plaza Farmacéuti­co José Luis, calle del Agua, avda. de Altamira, Cueva de Menga, Cueva del Agua, avda. Alcalde Luis Uruñuela, La Acogida, Brisa, Milano Plomizo, Milano Real, Milano Perlado, Milano Plomizo, Luis Fuentes Bejarano, Palmeras Reales, Malvasía, La Moraleja, Luis Fuentes Bejarano, avda. Alcalde Luis Uruñuela, Gruta de las Maravillas, plaza Ntro. Padre Jesús de la Humildad, paseo Párroco José Moreno Vega, Cueva de Menga y Cueva de la Pileta y entrada en la Parroquia (22:30).

Titulares: Ntro. Padre Jesús de la Humildad. Un paso. Autores de las imágenes: Israel Redondo (año 2010). Cortejo: 150 aproximada­mente. Capataz: Rafael Pérez Campillo. Música: Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Encarnació­n (San Benito).

Estrenos: Centurión romano y mujer hebrea tallados por Israel Redondo.

Curiosidad­es: Fue nombrada agrupación parroquial el 10 de febrero de 2023.

Agrupación Parroquial Rosario (San Jerónimo)

Salida: A las 17:30 desde la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario.

Itinerario: Mejillón, Calamar, Esturión, Salmón, Mejillón, glorieta de Cataluña, Navarra, bajada de la Papachina, plaza de la Papachina, Marruecos, Traviesa, Cantina, parques escuela aprendices Renfe y el Campillo, Alcalá del Río, Río Piedra, Extremadur­a, Navarra, Mejillón, Salmón, Boquerón y Tiburón y entrada (01:00). Titulares: Nazareno del Amor en su Divina Misericord­ia y Virgen de la Salud. Dos pasos.

Autores de las imágenes: Mariano Sánchez del Pino.

Cortejo: 150 aproximada­mente. Capataz: Alfonso Morillo y Vicente Nieto en el primero; Jesús Lozano y Álvaro Infantes, en el segundo. Música: Agrupación Musical del Nazareno de La Algaba y el Nazareno de Rota.

Estrenos: Talla y barnizado frontal del paso de Cristo.

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? El Cristo de los Desamparad­os en su paso procesiona­l.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA El Cristo de los Desamparad­os en su paso procesiona­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain