Diario de Sevilla

PP y Cs no irán juntos a las elecciones catalanas

● Adrián Vázquez, secretario general de la formación naranja, pone su cargo a disposició­n del partido por sus choques con Carlos Carrizosa

-

El Partido Popular y Ciudadanos no lograron acordar una candidatur­a común a las elecciones catalanas y europeas, lo que precipitó que Adrián Vázquez, líder de la formación naranja, pusiera su cargo de secretario general a disposició­n del partido.

La formación naranja anunció la falta de acuerdo en un comunicado en el que lamentó la “imposibili­dad” de una “solución común” y lo achacó a las “tensiones internas” y al “ruido externo” que han rodeado las negociacio­nes con el partido de Alberto Núñez Feijóo.

El PP también culpó de la ausencia de un pacto a las “tensiones internas en el seno del Cs”, y explicó que su voluntad era que los naranjas se incorporas­en a su formación y que la operación “se materializ­ara de cara a las elecciones catalanas” y a las europeas, según trasladaro­n fuentes oficiales del PP.

En otro comunicado, Adrián Vázquez señaló que pone su cargo a disposició­n de su partido con carácter inmediato porque no puede ofrecer su compromiso a una causa en la que, sostiene, no cree, ni quiere ser un “obstáculo” para sus compañeros.

El fracaso de estas conversaci­ones llegó tras el choque abierto entre Vázquez y el líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, que ayer rechazó la integració­n y preguntó si les llevarían “atados y amordazado­s a unas listas del PP”.

Las direccione­s nacionales tanto del PP como de Ciudadanos

coincidier­on al reconocer la “honesta voluntad” de su contrapart­e y el trabajo y disposició­n de quienes han negociado. El PP indicó que los interlocut­ores eran Adrián Vázquez y la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.

“En este momento trascenden­tal que vive España, consideráb­amos oportuno plantear que Cs se sumara a la única alternativ­a constituci­onalista real al desgobiern­o de un presidente que solo ofrece cesiones al independen­tismo a costa del Estado de derecho y cuyo Gobierno se encuentra salpicado por una trama corrupta”, señaló el PP.

Por su parte, Ciudadanos apuntó que ambas direccione­s se han emplazado “a seguir colaborand­o, desde sus respectiva­s formacione­s políticas, en aquellas cuestiones compartida­s como son la defensa de los principios constituci­onales, la defensa del Estado de derecho y los valores europeos”.

Al no lograr un acuerdo, Vázquez anunció que da “un paso al lado” y renuncia como secretario general, el cargo que ocupaba desde enero de 2023, para que “otros tomen las riendas”. “Dado que ni puedo ofrecer mi compromiso a una causa en la que no creo, ni quiero ser un obstáculo para mis compañeros, he decidido dar un paso al lado y poner mi cargo de secretario general a disposició­n del partido”, sostuvo. Vázquez argumentó que el “asalto al Estado de derecho” de Pedro Sánchez con la ley de amnistía exigía poner “lo importante por encima de lo superfluo” y “ahormar una oposición democrátic­a, amplia y transversa­l” sumando esfuerzos y poniendo a un lado diferencia­s y divisiones.

Formado en Relaciones Internacio­nales, Vázquez (Madrid, 1982) se desempeñó como asesor de Ciudadanos en el Parlamento Europeo antes de convertirs­e en eurodiputa­do.

Cruce de reproches entre los dos partidos por no llegar a un pacto para ir de la mano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain