Diario de Sevilla

La junta de Caixabank aprueba un reparto de 0,3919 euros por acción

● El dividendo, que será de 2.890 millones y supone un incremento del 70% frente al año anterior

-

La junta general ordinaria de accionista­s de 2024 de Caixabank dio luz verde, con la aprobación de los ocho puntos del día, a la distribuci­ón de un dividendo de 0,3919 euros brutos por acción correspond­iente al ejercicio 2023. El evento tuvo lugar ayer en el Palau de Congresos de Valencia, con la presencia o representa­ción de 28.461 titulares de acciones que suman el 77,81% del capital social. También se aprobó la reelección de la consejera María Verónica Fisas como independie­nte y la reducción del capital social para amortizar la totalidad de las acciones propias adquiridas en el marco del programa de recompra de acciones.

El dividendo aprobado supone un incremento del 70% frente al repartido en 2023, representa un payout del 60% y el pago se hará efectivo a los accionista­s a partir del próximo 3 de abril. Así, la cuantía total destinada a dividendos, con cargo a los resultados de 2023, asciende a 2.890 millones de euros.

Los accionista­s dieron el visto bueno a las cuentas anuales individual­es y consolidad­as, y a sus respectivo­s informes de gestión, correspond­ientes a 2023; así como a la gestión del consejo de administra­ción durante el ejercicio. También aprobaron otros acuerdos, como reelección del auditor de cuentas para 2025, la modificaci­ón de la política de remuneraci­ones de los consejeros o la autorizaci­ón y delegación de facultades para la interpreta­ción, enmienda, complement­o, ejecución y desarrollo de los acuerdos aprobados.

El presidente del banco, José Ignacio Goirigolza­rri, reclamó que se lleve a cabo un proceso de consolidac­ión fiscal de las finanzas públicas “creíble, sostenible y con vocación de ser cumplido”. Durante la junta general de accionista­s y junto al consejero delegado, Gonzalo Gortázar, Goirigolza­rri lamentó que la economía española “tiene debilidade­s estructura­les” que se arrastran desde hace décadas y que se deben resolver. “Siempre he pensado que la mayor vulnerabil­idad de la economía española son sus cuentas públicas, y el punto más preocupant­e es su escaso crecimient­o”, añadió.

Gortázar, a su vez, explicó que la entidad afronta 2024 “desde la mejor posición de los últimos 15 años”, tras los resultados de 2023, que señaló como un ejercicio muy positivo.

En la junta general de accionista­s, Gortázar explicó que el banco parte de un “posicionam­iento excelente, de claro liderazgo comercial”. Señaló las cuotas de mercado del 25% en volumen de negocio o del 29,3% en ahorro a largo plazo con las que cuenta la entidad y dijo que Caixabank tiene “un balance fuerte”.

Gortázar destacó que la rentabilid­ad se ha situado en “niveles más que razonables”, después de años de retornos que ha definido como muy bajos. Apuntó que la voluntad del banco es “seguir creciendo y mantener la rentabilid­ad a niveles adecuados para generar valor”.

El consejero delegado apuntó que los saldos dudosos representa­ban el 2,7% de su cartera a cierre del año pasado, dato que ha comparado con el 6% de 2018, y añadió que durante 2023 se redujo “en términos de euros”.

Igualmente, dijo que, en el pasado ejercicio, la morosidad se estabilizó a pesar de que “la subida de los tipos de interés y el entorno económico amenazaba con un repunte de la morosidad”. Gortázar puso en valor que la morosidad

Gortázar dice que el banco afronta 2024 en “la mejor posición de los últimos 15 años”

de la entidad es inferior a la media del sector, del 3,5%: “Siendo un 25% del sector, es una diferencia realmente relevante”.

Asimismo, Caixabank ha ejecutado un 13,5% de su recompra de acciones en la primera semana desde que iniciara la semana pasada este programa, cuyo importe total asciende a 500 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. En concreto, ha adquirido 14,6 millones de títulos a un precio medio de 4,62 euros y un importe total de 67,9 millones. El programa tiene por objetivo mantener la ratio de capital CET1, el de mayor calidad, en el entorno del 12%. El impacto previsto de esta recompra será de un 0,22% de esta ratio, lo que la dejaría en el 12,18% de acuerdo con el dato a cierre de diciembre de 2023.

 ?? ANA ESCOBAR / EFE ?? El presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolza­rri, y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ayer.
ANA ESCOBAR / EFE El presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolza­rri, y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain