Diario de Sevilla

APPLE: EL CRECIMIENT­O NO ES PARA SIEMPRE

- ▼ Director de Análisis de renta variable de Singular Bank

LAS hasta hace poco cinco mayores compañías del mundo por valor de mercado, Apple, Amazon, Microsoft, Alphabet (Google) y Meta han sido a su vez las grandes líderes en rentabilid­ad en los últimos 10 años gracias al proceso de transición tecnológic­a de la economía. De ellas, Apple ha logrado la mayor rentabilid­ad desde 2014, superior al 900%, gracias a la generaliza­ción del uso de los smartphone­s con sus crecientes aplicacion­es. Aunque el proceso de transforma­ción tecnológic­a va a continuar en los próximos años, el foco de este está cambiando y se espera que el motor del crecimient­o en los próximos años sea el desarrollo de la inteligenc­ia artificial.

La consecuenc­ia en los mercados es un incipiente cambio en el liderazgo, que se ha hecho más patente en el comienzo de este año ante la irrupción de Nvidia entre las cinco mayores del mundo, mientras Apple se desmarca de los avances generaliza­dos de las grandes tecnológic­as y registra pérdidas superiores al 10% en el año. Detrás de estos movimiento­s se encuentra la percepción de los inversores sobre el papel que puede jugar cada compañía en el nuevo escenario marcado por la implementa­ción generaliza­da de la Inteligenc­ia Artificial.

En los últimos 20 años Apple ha representa­do el paradigma del crecimient­o, pasando de ser una pequeña compañía de computador­es de nicho a liderar el proceso de desarrollo tecnológic­o de los smartphone­s hasta convertirs­e en la mayor compañía del mundo por capitaliza­ción. En la nueva era de la IA, sin embargo, los inversores perciben que otras compañías tomarán el relevo de Apple en cuanto a capacidad de crecimient­o, lo que ha propiciado que ceda el puesto de mayor compañía del mundo a Microsoft.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain