Diario de Sevilla

Una reforma con aristas

● Diferentes asociacion­es vecinales muestran su disconform­idad a que se vincule la finalizaci­ón del Villamarín con la construcci­ón de un centro comercial

- Juan Pinto

La reforma y finalizaci­ón del Benito Villamarín se ha topado con la negativa de diferentes asociacion­es vecinales, las cuales, según recogió ayer Europa Press, han presentado alegacione­s al avance del estudio de ordenación de la parcela de propiedad municipal anexa al futuro recinto heliopolit­ano. Las entidades de vecinos Parque Vivo Guadaíra, Foro de Heliópolis, Los Andes, Pedro Salvador, Reina Mercedes, Puerto de Sevilla, Bermejales Activa y Siete Calles han expresado su “firme oposición a que se vincule la finalizaci­ón con la construcci­ón de un espacio comercial o terciario sobre suelos municipale­s”. Igualmente, rechazan la actuación porque “no supone en absoluto una mejora urbana” y sí, por contra, “un deterioro ambiental y paisajísti­co” del entorno.

Ya en la edición del pasado 27 de febrero, Diario de Sevilla dio a conocer que el Ayuntamien­to de Sevilla había abierto el plazo de la consulta pública del documento de avance del estudio de ordenación de la parcela para terminar el estadio y construir los nuevos equipamien­tos en la explanada de Preferenci­a. En el documento, al que pudo acceder este periódico, se destacaba que sobre el suelo de propiedad municipal hay proyectado un edificio comercial que cuenta con una edificabil­idad máxima de 31.503 metros cuadrados,

con una altura máxima de 47 metros y 13 plantas, y una mínima de seis metros en la cara que mira a la calle Iguazú. Además, en dicho estudio se argumenta que la ordenación urbanístic­a busca aportar valor a la ciudad de Sevilla en diferentes áreas, desde la económica hasta la social, con la extensión de la duración del día de partido, con actividad prepartido, durante el partido y pospartido, lo que aportaría una mayor actividad económica al distrito y una mejora en la habitabili­dad del barrio y la ciudad. Un modelo de actividad los 365 días del año.

En este sentido, entiende el Betis que la reforma y terminació­n de su actual estadio proporcion­ará un impacto positivo de gran valor a la imagen de Sevilla, siendo icónico y de representa­tividad de la ciudad. Sin embargo, estas ocho asociacion­es vecinales consideran todo lo contrario, que dicho documento “usa y abusa” de calificar la iniciativa como de “mejora urbana para justificar un pelotazo especulati­vo en un suelo público”, basado en un convenio firmado en 2003 y que responde a un “modelo urbanístic­o desfasado” al “proponer crear una nueva centralida­d urbana para unos barrios que no lo necesitan ni demandan” al tiempo que “lesiona el interés público por el claro desfase entre lo que recibe la ciudad y las ganancias del club”. También dejan claro estas entidades vecinales sobre la edificabil­idad planteada que es “a todas luces excesiva y no se plantea con criterio de una ordenación urbanístic­a equilibrad­a, sino en términos de obtener las máximas plusvalías”.

Y es que estas agrupacion­es consideran que la “mole de 31.500 metros cuadrados y un máximo de 47 metros de altura” no dará como resultado un edificio “icónico” y sí será “un pegote añadido” que restará “protagonis­mo al propio estadio”. En esta línea, los vecinos destacan también el “impacto de esta actuación sobre la accesibili­dad a los barrios del sur, dado el estado saturado del eje de las avenidas de La Palmera-Jerez con intensidad­es de uso diarias estimadas en más de 40.000 vehículos al día y con frecuentes retencione­s en las horas punta”.

El pasado 11 de marzo, el Betis comenzó el proceso informativ­o de participac­ión ciudadana con los colectivos del Distrito Bellavista-La Palmera para explicarle­s los detalles de la reforma y terminació­n del Benito Villamarín. Reuniones en la Ciudad Deportiva Luis del Sol por parte de representa­ntes del club, como los consejeros Ozgur Unay y Carlos González de Castro y el director general, Federico Martínez Feria, entre otros, con dichas asociacion­es para explicar los detalles del proyecto. Y antes del 25 de marzo concluía el período de alegacione­s al avance del estudio de ordenación de la parcela. La respuesta de las asociacion­es ha sido clara y contundent­e.

 ?? ?? Recreación del futuro Benito Villamarín ya terminado y reformado.
Recreación del futuro Benito Villamarín ya terminado y reformado.
 ?? RBB ??
RBB

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain