Diario de Sevilla

Prohibido fallar

● El Betis Baloncesto recibe al colista Clavijo con el claro objetivo de ganar antes de que se complique el calendario ● Los hermanos Urtasun, el peligro

- Pablo Salvago Triunfos.

El Betis Baloncesto depende de sí mismo otra vez en esta carrera frenética que se ha convertido el final de la fase regular de la LEB Oro, con mucho en juego todavía. Por arriba hay cinco equipos en un triunfo luchando por el ascenso directo y otros tres con el play off asegurado peleando por ser cabeza de serie en las eliminator­ias por el ascenso. Y a cinco de esos ocho clubes debe enfrentars­e el cuadro verdiblanc­o en las nueve jornadas que restan, por lo que en el duelo de esta tarde (17:00) en San Pablo frente al colista Clavijo el cuadro heliopolit­ano tiene prohibido fallar para dar un nuevo paso en su objetivo de amarrar la novena plaza y, a partir de ahí, soñar.

Soñar depende de muchas cosas. Porque aunque el conjunto de Bruno Savignani ha mejorado, lo cierto es que de todos los partidos diputados ante los ocho primeros, en algunos casos la ida y la vuelta ya, sólo le ha ganado a Alicante en casa y a San Pablo Burgos a domicilio, por lo que, de cara a esos play off, si el club de verdad quiere aspirar a algo la plantilla necesita un refuerzo tras la lesión de Pablo Marín, que en el último triunfo ante el Grupo Alega Cantabria se fracturó el segundo y tercer metacarpia­no de su mano derecha. La baja del base nazareno, de entre un mes a mes y medio, deja coja la posición de uno, ya que el canterano era el relevo que permitía a Faggiano coger aire y el cambio que le metía una marcha más en defensa y en ataque, que espabilaba al equipo cuando necesitaba sobre el parqué que lo zamarreara­n desde dentro.

“A ver qué hace el club, si hay fichaje o no para ayudarnos, porque el grupo quedó corto y lo sufrimos en minutos estando mucho tiempo en cancha”, apuntaba en la televisión oficial del Betis Joaquín Rodríguez, convertido en jugador franquicia verdiblanc­o y que ha estado puesto en el mercado con el objetivo de sacarle algún rédito económico a su fichaje en verano, aunque la lesión de Marín ha hecho que se replantee todo de nuevo.

Para este encuentro no habrá novedad alguna. Repetirán los que vencieron la pasada jornada en Cantabria, a excepción del joven sevillano. Y tampoco habrá novedades en lo que respecta al juego, con el triángulo formado por Faggiano, Joaquín Rodríguez y Polanco como termómetro del equipo, jugando y haciendo jugar a sus compañeros. Si los tres están enchufados el equipo es imparable en esta categoría. Con dos pueden ganar a cualquiera; pero si sólo uno funciona, el partido está en chino, porque el resto de compañeros giran alrededor de ellos, de sus asistencia­s, especialme­nte los interiores, y del ritmo que marquen sobre la cancha.

Hoy Sábado de Pasión, con el club haciendo promocione­s en busca de que en San Pablo haya algo de ambiente, llega a Sevilla el colista de la LEB Oro, un Clavijo que sólo ha ganado cuatro encuentros en lo que va de campeonato, uno precisamen­te al Betis en la primera vuelta, y que apura sus opciones antes de que su regreso a la LEB Plata sea matemático, ya que está a cinco victorias de la salvación que ahora marca el Hestia Menorca, rival bético en una penúltima jornada a la que podría llegar con la permanenci­a en el bolsillo.

El conjunto riojano no ha bajado los brazos y eso lo hace más peligroso, ya que ha asumido que el reto es casi imposible y juega sin presión. Y se ha reforzado en busca de lo imposible. Los últimos en llegar son dos viejos conocidos por Sevilla como los hermanos Urtasun, Txemi y Álex, que han dotado de puntos en el perímetro a un equipo que cuenta

Los sumadas por el Clavijo, sólo una de visitante y otra ante el Betis en la primera vuelta

con dos buenos interiores como Nicolau (10,9 puntos y 6,3 rebotes) y el alemán Yasin Kolo (11 puntos y 5,3 rebotes de media desde que llegó en enero), apoyados por el escolta danés Knudsen y el base Alberto Moreno como piezas fundamenta­les.

Le falta rotación al equipo de Logroño y en este encuentro no estará el primer entrenador, Jenaro Díaz, en el banquillo, después de haber sido sancionado con tres partidos por el régimen interno del club por dirigirse a su afición despectiva­mente en el último choque. Será José Luis Pichel quien dirija al Clavijo.

A estas alturas nada ni nadie va a cambiar el previsible juego verdiblanc­o, aunque con las piezas ya conjuntada­s cada vez es mas efectivo. Savignani le tendrá que dar un giro en la dirección y puede tener su oportunida­d el canterano Iliam Fevry para subir el balón cuando Faggiano esté sentado en el banquillo, lo que exigirá que otros jugadores como Kuksiks y, especialme­nte, Hanzlik den un paso adelante en el aspecto ofensivo.

 ?? BETIS BALONCESTO ?? Wembi, con el balón, presionado en un entrenamie­nto en San Pablo por Faggiano.
BETIS BALONCESTO Wembi, con el balón, presionado en un entrenamie­nto en San Pablo por Faggiano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain