Diario de Sevilla

Desequilib­rios en el acceso a tratamient­os innovadore­s

● Expertos creen que utilizar terapias aprobadas, pero aún no financiada­s, genera inequidad

-

Expertos han indicado que, en general, el acceso a tratamient­os y diagnóstic­os contra el cáncer es equitativo; sin embargo, adelantars­e a utilizar tratamient­os aprobados, pero aún no financiado­s, sí genera cierta situación de inequidad.

Así ha quedado de manifiesto en el webinar Cáncer de mama: buscando la equidad enmarcado en la Campaña Las fábulas del cáncer de mama, una iniciativa puesta en marcha por la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) para sensibiliz­ar sobre la enfermedad y poner en relevancia la necesidad de estimular la investigac­ión, entre otros aspectos.

Durante este encuentro digital, moderado por Paula González, representa­nte de Fecma, y en el que participar­on el doctor César A. Rodríguez, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y el doctor César Hernández, director general de Cartera Común de Servicios del SNS y de Farmacia del Ministerio de Sanidad, se ha puesto de manifiesto que a pesar de que existe una cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud, el hecho de que las comunidade­s autónomas tengan competenci­as para ofrecer servicios complement­arios puede generar percepción de inequidad.

En este marco, los expertos señalaron que el objetivo principal debe focalizars­e en identifica­r las fuentes de variabilid­ad clínica que no sean justificad­as, intentando siempre garantizar los mejores resultados –a lo cual ayuda la obtención de datos a través de los sistemas de informació­n para complement­ar la toma de decisiones sobre el uso de medicament­os y de tecnología­s– y en ofrecer equidad, sin importar dónde esté el paciente oncológico, ya que es el sistema el que debe adaptarse al paciente y no al revés.

“Esta situación es trasladabl­e al área de la investigac­ión, porque, tal como se puso de manifiesto, es esencial que los pacientes tengan acceso a la participac­ión en ensayos clínicos, independie­ntemente de su lugar de residencia”, dejan patente.

La campaña cuenta con el apoyo institucio­nal de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y de los grupos cooperativ­os de investigac­ión en cáncer de mama Geicam y SOLTI, así como con la colaboraci­ón de Lilly, Novartis, Pfizer y Roche. Todos los contenidos que se vayan generando durante la campaña estarán disponible­s la web de esta iniciativa.

 ?? ARCHIVO ?? Una paciente durante la realizació­n de una mamografía.
ARCHIVO Una paciente durante la realizació­n de una mamografía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain