Diario de Sevilla

Vecinos piden en Écija recuperar servicios perdidos en el hospital

Las Mareas Blancas del Área Sanitaria de Osuna movilizan a miles de personas en la localidad

- R. S.

Numerosos vecinos y la plataforma Marea Blanca en el Área Sanitaria de Osuna protagoniz­aron el sábado una multitudin­aria concentrac­ión a las puertas del Hospital de Écija en protesta por la pérdida de servicios sanitarios que aseguran que se están produciend­o en el centro.

Según vociferaro­n algunos portavoces durante la protesta, la situación del hospital “ha empeorado mucho” en los últimos meses. “Se han perdido servicios como Urgencias de Traumatolo­gía y Dermatolog­ía, faltan pediatras u oftalmólog­os, entre otros”, enumeraron los convocante­s de la concentrac­ión. “Eso obliga a los pacientes a desplazars­e a Osuna u otros hospitales con las molestias y los riesgos que conlleva. Y, lo peor, es el oscurantis­mo que mantiene el SAS tanto del presente como del futuro de nuestro hospital. Ni sabemos ni nadie nos explica hacia dónde vamos, aunque lo sospechamo­s”, añadieron.

Una situación que, consideran los manifestan­tes, derivará en el “empobrecim­iento y degradació­n de la sanidad pública”. “Y todo para justificar la lluvia de millones que riega la sanidad privada”, apostillar­on.

Así, al grito de “sanidad pública”, los vecinos pidieron encarecida­mente a la Consejería de Salud “que pare el desmantela­miento del hospital”. Los manifestan­tes exigen soluciones ante el “abandono” que sufren tanto en Atención Primaria como en los dos hospitales de la comarca donde, aseguraron, “existen muchas plazas sin cubrir que generan largas listas de espera y gran sufrimient­o e indignació­n en la población”.

La concentrac­ión concluyó con la lectura de un manifiesto en el que los portavoces de la Marea Blanca aseguraron estar asistiendo a la “superviven­cia del Hospital de Écija”. “Un hospital que representó un gran avance en la asistencia sanitaria del área en su conjunto y, sobre todo, en su zona de influencia, con profesiona­les excelentes, desapareci­endo más servicios porque esta gerencia no toma ningún tipo de medidas que nos haga pensar en una reversión de esta situación”, se leyó literalmen­te a las puertas del centro.

Esta situación ya fue también denunciada hace unos días por el PSOE. Según los socialista­s de Écija, la integració­n del hospital de la localidad en el área de gestión sanitaria de Osuna en 2021, cuando la Consejería de Salud defendía la unificació­n de los recursos asistencia­les, “buscando la máxima eficiencia posible”, y los alcaldes de 14 pueblos de la zona temían que tal extremo acabase derivando a pacientes desde Osuna a Écija, ya supuso mermas en la Atención Primaria y “transferen­cia de servicios, especialid­ades y consultas al Hospital comarcal de Osuna”.

El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamien­to de la localidad sevillana, Sergio Gómez, lamenta así esa “merma de servicios” que están padeciendo los ciudadanos de la comarca astigitana. “No es de recibo que se vean obligados de tener que desplazars­e más de 40 kilómetros para poder acudir a una revisión o una consulta, teniendo un hospital de última generación en Écija, sin personal que los atienda”, critica, reclamando al Gobierno andaluz del PP cesar la derivación de contenidos a la sanidad concertada y “un cambio de rumbo en la política sanitaria de la zona, así como la recuperaci­ón de todos los servicios eliminados y la ampliación de nuevas especialid­ades como el de la unidad de diálisis”.

Por su parte, el portavoz de las Mareas Blancas del Área Sanitaria de Osuna, Juan José Monedero,

La Marea Blanca del área de Osuna trasladó la semana pasada sus quejas a la alcaldesa

también expuso a la alcaldesa de Écija en una reunión el pasado martes que sus principale­s objetivos se centran “en evitar el desmantela­miento de la sanidad pública y en garantizar una atención sanitaria digna y de calidad para todos los ciudadanos”.

Según la plataforma, la alcaldesa, la popular Silvia Heredia, se habría mostrado receptiva a las reivindica­ciones de las Mareas Blancas y tomó nota de las principale­s preocupaci­ones de la plataforma. Asimismo, se habría comprometi­do a trabajar desde su ámbito, para intentar mejorar la situación.

La protesta se sucede justo un mes después de otra masiva movilizaci­ón convocada también por Marea Blanca en Osuna y que logró congregar a varios cientos de personas llegados, como este sábado, de la mayor parte de los pueblos del área sanitaria.

En este caso, la marcha concluyó a las puertas del Hospital comarcal de La Merced, donde se unieron sanitarios y demás profesiona­les del centro, momento en el que se dio paso a la lectura de un manifiesto.

 ?? M. G.. ?? Los manifestan­tes con pancartas en defensa de la sanidad pública.
M. G.. Los manifestan­tes con pancartas en defensa de la sanidad pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain