Diario de Sevilla

Carlos Sainz tira de épica

El piloto de Ferrari consigue la tercera victoria de toda su carrera en la Fórmula 1 dos semanas después de ser operado de apendiciti­s El madrileño ganó de forma brillante

- Adrian R. Huber (Efe)

El español Carlos Sainz (Ferrari) ganó ayer el Gran Premio de Australia, el tercero del Mundial de Fórmula 1, que se disputó ayer domingo en el circuito Albert Park de Melbourne, donde firmó, apenas dos semanas después de haber sido operado de urgencia de una apendiciti­s, una victoria épica: la tercera de su carrera en la categoría reina.

Sainz, de 29 años, ganó de forma brillante una carrera que su compañero, el monegasco Charles Leclerc –que firmó la vuelta rápida–, acabó segundo; y el inglés Lando Norris (McLaren) tercero. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que sigue liderando el Mundial, abandonó, por una avería de frenos, tras la quinta de las 58 vueltas que se dieron este domingo a la pista australian­a; en la que el otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) acabó sexto, un puesto por detrás del mexicano Sergio Pérez (Red Bull); pero acabó perdiendo dos al ser sancionado con 20 segundos por una acción irregular en el accidente del inglés George Russell (Mercedes).

“La vida puede ser una auténtica montaña rusa, pero es maravillos­a”, exclamó el talentoso piloto madrileño nada más bajarse del coche y antes de hacer sonar el himno español en Australia. Resumiendo a la perfección su situación personal. En una temporada que comenzó –después de que Ferrari anunciase que el año que viene prescindir­á de sus servicios–, con un gran tercer puesto en Baréin, una semana antes de sufrir el duro contratiem­po de una apendiciti­s que le sobrevino, además, justo antes del viaje más largo del año.

Con enorme resilienci­a y rebosando una maestría adquirida tras un constante aprendizaj­e a lo largo de los años. De esa forma resolvió sus problemas en Down Under un sobresalie­nte Sainz, que, aunque se aprovechó de la retirada de Verstappen –la primera desde el Gran Premio de la Emilia Romagna de 2022, en Imola (Italia)–, ya había adelantado al súper-depredador neerlandés en pista. Y que, con gran ritmo en carrera, dejó entrever que este domingo hubiese optado al triunfo en cualquiera de los casos.

Después de que lo hiciese Red Bull en las dos primeras carreras, que Verstappen había ganado, por delante de Checo, fue Sainz el que lideró esta vez un doblete de Ferrari. La escudería más laureada de la historia de la F1. Que a buen seguro se arrepentir­á de haber prescindid­o del hijo del doble campeón del mundo español de rallys –y cuádruple ganador del Rally Dakar– para ofrecerle su volante en 2024 al siete veces coronado inglés Lewis Hamilton –retirado este domingo–, que llegará a Maranello con 40 años.

Leclerc se unió a la fiesta ferrarista con la vuelta rápida en carrera y ahora es segundo en el Mundial, a cuatro puntos de los 51 con los que lidera Mad Max. Con uno de ventaja respecto a Checo y con siete sobre Carlos, que, con una prueba menos, ocupa la cuarta plaza del certamen.

TERCER TRIUNFO DE SAINZ

Sainz, que debutó en la F1 en 2015, a bordo de un Toro Rosso obtuvo su tercera victoria en la categoría reina. Su primer triunfo en la división de honor del automovili­smo lo había firmado hace dos años en Silverston­e (Inglaterra), sede del Gran Premio de Gran Bretaña: una pista legendaria que albergó, en 1950, la primera carrera de toda la historia de la F1.

La pasada temporada, el talentoso piloto madrileño fue el único que rompió el tiránico dominio de Red Bull, al anotarse la única de las 22 victorias que no se apuntó durante 2023 la escudería austriaca. Lo hizo en la noche de Marina Bay al ganar el Gran Premio de Singapur. Y este domingo, al triunfar en Melbourne, elevó a veinte su relación de podios en la categoría reina; el último de ellos, en la primera carrera del año, que había acabado tercero en Baréin el primer sábado de este mes.

35 VICTORIAS ESPAÑOLAS

Su triunfo es el trigésimo quinto de España en la F1; categoría en la que las otras 32 las logró el incombusti­ble Alonso, en una segunda juventud a los 42 años.

Verstappen había firmado el sábado su trigésima quinta pole en la F1, la tercera en las tres primeras pruebas del año; y afrontaba la carrera desde el primer puesto de la parrilla, en una primera fila completada por Sainz, que ya se había mostrado heroico en una calificaci­ón que acabó segundo apenas dos semanas después de haber sido operado de urgencia a causa de la citada apendiciti­s.

En una carrera a dos paradas y que concluyó con un coche de seguridad virtual, la inmensa mayoría optó por salir con neumáticos medios, salvo Alonso, que eligió el duro; y Hamilton, que instaló el blando en su Mercedes. En una carrera que el séptuple campeón mundial de Stevenage no llegó a acabar.

La tradición advertía de que era de esperar algún percance en Melbourne, más aún después de las tres banderas rojas que habían ondeado el año pasado en Albert Park. Pero esta vez no hubo accidentes en la primera curva y la salida fue limpia.

Verstappen salió bien pero no abrió hueco inicialmen­te y Carlos lo adelantó entre las curvas 6 y 7 en la segunda de las 58 vueltas que se dieron al circuito de la capital de Victoria.

Del neumático trasero derecho de Mad Max salía humo, por lo que paró tras la quinta vuelta. Y tuvo que retirarse a causa de un problema de frenos.

Ése fue el primer bombazo de una carrera que acabaría con la explosión de júbilo de Sainz. Carlos comenzó a apretar y ya dominó la prueba hasta el final.

Carlos Sainz

Piloto de Ferrari

La vida puede ser una auténtica montaña rusa, pero es maravillos­a”

 ?? JOEL CARRETT / EFE ?? Carlos Sainz mira con ilusión el trofeo de ganador tras el Gran Premio de Australia.
JOEL CARRETT / EFE Carlos Sainz mira con ilusión el trofeo de ganador tras el Gran Premio de Australia.
 ?? EUROPA PRESS ?? El Aston Martin de Fernando Alonso se acerca al muro en Australia.
EUROPA PRESS El Aston Martin de Fernando Alonso se acerca al muro en Australia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain