Diario de Sevilla

Rovira asegura que ERC ya habla con el PSOE de referéndum

● La líder republican­a sostiene que “el acuerdo de investidur­a abre la segunda fase de negociació­n”

-

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha afirmado que su partido ya ha empezado a hablar con el PSOE de la convocator­ia de un referéndum de autodeterm­inación en Cataluña y adelantado que, “pase lo que pase en Cataluña, continuare­mos la negociació­n con el Gobierno para que sea posible”.

En una entrevista que ayer publicó El Periódico, Rovira señaló: “El acuerdo de investidur­a dice muy claro que abrimos la segunda fase de negociació­n del conflicto. Hemos dejado lista la amnistía y en esta segunda fase está muy claro: autodeterm­inación. Estamos hablando del referéndum. Ya estamos hablando del referéndum (con el PSOE) en esta segunda fase y no dejaremos de hablar del referéndum”.

La dirigente republican­a explicó que su partido “negocia cada semana con el PSOE con la participac­ión de mediadores internacio­nales”. “Negocia cada semana casi desde hace cuatro años, no dejamos de hacerlo ni en elecciones. Lo que se ha suspendido es la mesa entre gobiernos”, explicitó.

En el actual escenario de negociació­n es donde “ERC habla de referéndum y habla con el PSOE, que es con quien tiene el acuerdo de investidur­a”.

Rovira defendió el sigilo de esas conversaci­ones con el siguiente argumento: “Si nosotros no somos discretos ponemos demasiada presión en la negociació­n y se convierte en una cuestión demasiada táctica y no acaba dando resultados. Y nosotros vamos a buscar resultados”.

Rovira, quien el fin de semana cumplió seis años de residencia en Suiza tras el procés de 2017, informó también de que no figurará en la lista electoral de ERC para los comicios catalanes del 12M y que sólo volverá a Cataluña cuando se cierre la causa por la que se le acusa de terrorismo.

“Un delito que ni he cometido ni cometeré nunca. Espero que esta causa se cierre con la ley de amnistía”, agregó la dirigente republican­a.

“No sé qué hará (el ex presidente catalán y candidato de

Junts Carles) Puigdemont, sólo deseo que tenga la garantías para volver. Hace tiempo que trabajamos para que termine la represión política para todos. Empezamos con los indultos, consiguien­do la libertad personal, y seguimos para que ellos, muchos de Junts, consiguier­an recuperar los derechos políticos con la reforma del Código Penal. Es un camino que viene de lejos, defendiend­o los derechos humanos. ERC no ha mirado siglas”, indicó.

Rovira sostuvo que la amnistía “es una ley política que cierra causas judiciales de carácter político” y que “está bien hecha”, aunque “segurament­e no es perfecta, porque hay jueces que están buscando cómo hacerle un agujero y alargar la represión. Como Manuel García-Castellón”.

La dirigente republican­a destacó, no obstante, que “si se encalla” la ley de amnistía, hay “opciones” porque tienen pensadas “algunas salidas”. “No las explicarem­os, no daremos ventaja a los magistrado­s que ya exhiben que no la aplicarán”, remarcó.

Rovira rechazó que esas opciones sean los indultos, ya que se conceden tras una condena, “y un indulto a las personas exiliadas es injusto porque el mensaje que recibimos es: vuelve, entra en prisión, asume un juicio de meses y después quizá te indultamos”.

A su juicio, la amnistía “pone fin a la primera etapa de la resolución del conflicto político” y “ahora tiene que empezar la segunda etapa”, con una agenda política que haga sentarse en la mesa con la premisa “Cataluña aclama un referéndum”, que será mejor, augura, si está pactado con el Gobierno.

 ?? EP ?? El presidente de la Generalita­t, Pere Aragonès, charla con la secretaria general de ERC, Marta Rovira.
EP El presidente de la Generalita­t, Pere Aragonès, charla con la secretaria general de ERC, Marta Rovira.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain