Diario de Sevilla

El Euríbor subirá de nuevo en marzo y alcanzará su nivel más alto desde noviembre

-

El Euríbor a 12 meses, el indicador más utilizado en España para calcular las hipotecas variables, cerrará marzo nuevamente al alza, ya que de forma provisiona­l alcanza una tasa media del 3,730%, su nivel más alto desde noviembre.

Aunque aún quedan varias sesiones para que finalice el mes, de confirmars­e esta tasa mensual, el indicador sumaría su segunda subida, después de que en febrero rompiera con una racha de tres descensos consecutiv­os.

En noviembre de 2023, el indicador bajó hasta una tasa media del 4,022%; en diciembre se redujo al 3,679%; y en enero de 2024, hasta el 3,609%.El mes pasado, el euríbor se elevó hasta el 3,671%.

Los analistas explican que el euríbor sube de nuevo en un contexto en el que el mercado ha tenido que ajustar sus previsione­s sobre los próximos recortes de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que ahora sitúan en junio.

Hace unos meses, el mercado estimó una rápida bajada de las tasas, y esperaban que se produjera en marzo, lo que llevó al euríbor a situarse muy cerca del 3,5%.

Los analistas de Ebury, la fintech global especializ­ada en pagos internacio­nales e intercambi­o de divisas, consideran que en estos momentos los mercados ya descuentan casi por completo un primer recorte de los tipos de interés en junio, y ven un total de entre tres y cuatro bajadas de 25 puntos básicos este año, lo que dejaría el precio del dinero en el 3,75-3,5% a finales de 2024.

Por todo ello, dicen, “cada vez parece más claro que las buenas noticias para los hipotecado­s tardarán en llegar más de lo previsto” y que habrá que esperar hasta junio para que el euríbor empiece a descender de manera significat­iva, momento en el que se espera que el BCE inicie “el tan ansiado ciclo de flexibiliz­ación monetaria”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain