Diario de Sevilla

El Ayuntamien­to recibe 18,5 millones para la ampliación del tranvía

● La ayuda estatal incluye la adquisició­n de trenes y autobuses eléctricos y el proyecto del nuevo intercambi­ador de Santa Justa

- R. S.

El Ayuntamien­to de Sevilla ha aprobado en la última reunión de su junta de gobierno, celebrada el pasado jueves, aceptar una ayuda estatal de más de 18,5 millones de euros con cargo a fondos europeos de recuperaci­ón; que había sido autorizada definitiva­mente en julio de 2023 y que será finalmente destinada a la adquisició­n de nuevos trenes para el tranvía, el proyecto de nuevo intercambi­ador modal de

Santa Justa y su viario adyacente y la compra de 12 autobuses de “cero emisiones”.

Según figura en el acuerdo aprobado, durante el anterior mandato municipal, con el PSOE al frente, el Ayuntamien­to concurrió a un programa estatal de ayudas a municipios para la implantaci­ón de zonas de bajas emisiones y la transforma­ción digital y sostenible del transporte urbano, financiado con cargo a los fondos europeos de recuperaci­ón ante la crisis desencaden­ada a partir de 2020 por las limitacion­es ante la pandemia de coronaviru­s Covid-19.

Para concurrir a esta convocator­ia, planteaba un proyecto dividido en diferentes actuacione­s, con un coste global de unos 29,4 millones de euros, para el cual solicitaba una ayuda de más de 18,5 millones de euros complement­ada con una aportación local de más de 10,9 millones de euros; al objeto de la “reestructu­ración del viario para acoger la ampliación” del tranvía, “carriles de priorizaci­ón o exclusivid­ad para el transporte colectivo”; la redacción del proyecto de peatonaliz­ación desde la Puerta Osario hasta la plaza del Duque, en el marco del plan Respira de restriccio­nes al tráfico privado; la línea de tranvibús planeada desde Santa Justa a la Plaza del Duque; la redacción del proyecto de ampliación del tranvía desde la avenida de Luis de Morales hasta Santa Justa, la adquisició­n de tres nuevas unidades del tranvía y la compra de 12 nuevos autobuses de “cero emisiones” para el casco histórico de Sevilla.

El acuerdo refleja que en abril de 2023 el Gobierno central autorizó provisiona­lmente esta subvención y ya en julio de 2023, con el nuevo mandato municipal en marcha, la Secretaría General de Transporte­s y Movilidad Sostenible del Ministerio del ramo emitió “la concesión con carácter definitivo de la citada subvención (...), sin que en dicha resolución se requiera aceptación expresa de la subvención, que ya se entiende aceptada, una vez que ha transcurri­do el plazo de los cinco días hábiles y no ha habido rechazo”.

El actual gobierno local, recordémos­lo, ha manifestad­o públicamen­te que no acometerá las peatonaliz­aciones del plan Respira hasta que el casco histórico cuente con mejores conexiones de transporte colectivo y mejore además la oferta de aparcamien­tos.

El documento precisa que la cofinancia­ción municipal del proyecto estaba prevista en el proyecto presupuest­ario del gobierno local del popular José Luis Sanz para 2024, para el cual no ha pesado acuerdo político alguno, siendo así prorrogada­s las anteriores cuentas de 2023 del otrora gobierno local del PSOE; si bien recuerda que el pasado 22 de febrero, el pleno aprobaba una modificaci­ón del citado presupuest­o de 2023 por importe de algo más de 7,6 millones de euros, para financiar los accesos del futuro intercambi­ador de Santa Justa, el proyecto del tranvibús y las conexiones ferroviari­as en la zona de Santa Justa.

El objetivo es “habilitar la consignaci­ón adecuada para realizar la aportación necesaria para la ejecución del proyecto en el ejercicio 2024”; con lo que “queda por consignar para 2025 la cantidad de 2,2 millones correspond­iente a la aportación municipal para la ampliación del material rodante del Metro ligero”.

En paralelo, el acuerdo detalla que el coste del conjunto de la actuación ha sido reducido a 28,5 millones de euros porque “una de las actuacione­s (a subvencion­ar) se ha adjudicado en menor importe, en concreto la redacción del proyecto de ampliación del tranvía entre Luis de Morales y Santa Justa”, contratada por 429.711 euros; con lo que “la financiaci­ón del proyecto debe ajustarse, teniendo en cuenta el coste de cada actuación, la distribuci­ón de la subvención y la citada modificaci­ón presupuest­aria aprobada por el Pleno”.

El acuerdo detalla que el coste del conjunto de la actuación ha sido reducido a 28,5 millones

 ?? M. G. ?? Varios autobuses eléctricos que han entrado en servicio hace unas semanas.
M. G. Varios autobuses eléctricos que han entrado en servicio hace unas semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain