Diario de Sevilla

¿Por qué investiga la juez a la constructo­ra?

● El pago de 900.000 euros a Gruconsa, en el centro de las pesquisas

- J. M. Marqués Perales

La juez de Instrucció­n número 4 de Majadahond­a investiga si la empresa que habilitó en 2021 el estadio de la Cartuja para la Eurocopa, Gruconsa, fue el vehículo de supuestas mordidas que habría cobrado, entre otros, el anterior presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales. El Consejo de Gobierno andaluz dio una subvención de 4,9 millones de euros a la sociedad del estadio, participad­a en un 40% por la Junta, y a la vez firmó un convenio de asesoramie­nto técnico con la RFEF para adecuar la instalació­n, y una de las empresas beneficiar­ias, con obras por valor de 900.000 euros, fue Gruconsa. Su directivo en Sevilla era Ángel González Segura, hermano de Pedro González Segura, que ha sido director jurídico de la RFEF hasta que ambos fueron detenidos la semana pasada por la Guardia Civil .

El consejero de Turismo, Arturo Bernal, aseguró ayer que fue la sociedad de estadio de la Cartuja el que sacó a concurso las licitacion­es de las obras bajo las premisas de “concurrenc­ia y publicidad”.

Gruconsa y Cartuja son dos de las palabras que agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil teclearon en el registro que hicieron la semana pasada en la sede de la RFEF, en las Rozas. Los investigad­ores, bajo la dirección del juzgado de Majadahond­a, trata de averiguar si dinero que cobró Gruconsa por obras en el estadio de la Cartuja terminó en una red de sociedades de la que pudo beneficiar­se Luis Rubiales. Éste será detenido al regreso de unas vacaciones en República Dominicana.

Gruconsa es una empresa dedicada, entre otras obras, a las instalacio­nes deportivas. Su directivo en Sevilla, Ángel González Segura, es hermano del director financiero de la RFEF, y ambos fueron detenidos la semana pasada en el curso de la investigac­ión de la juez de Majadahona. Es el epicentro de esta instrucció­n.

El Consejo de Gobierno de la Junta concedió una subvención de 4.956.000 euros a la sociedad del estadio de la Cartuja. El Consejo fue extraordin­ario y se convocó con ese único punto, aunque ese mismo día celebró otro de carácter ordinario de cuyos resultados sí se informó ese mismo día. La aprobación la llevó al Consejo el entonces consejero de Educación y Deportes, Javier Imbroda, y el dinero se obtuvo de una partida destinada a las ayudas sociales de las guarderías. Contaba con el informe de la Intervenci­ón General de la Junta.

Sólo un día después, el 5 de mayo, la sociedad de la Cartuja firmó un convenio de asesoramie­nto técnico con la RFEF para que le indicase qué tipo de adecuación debía realizar para albergar partidos de lata competició­n, entre éstos los de la Eurocopa 2020, que se celebraron en 2021 a causa del Covid.

Fruto de esa colaboraci­ón, la sociedad de la Cartuja encargó obras por valor de 900.000 euros a Gruconsa, la empresa ahora investigad­a. No fue, por tanto, la RFEF la que encargó las obras, sino la sociedad participad­a al 40% por la Junta, 25% por el Gobierno central, 19% por el Ayuntamien­to de Sevilla, 13% por la Diputación y un 3% por los dos clubes de fútbol de Sevilla.

 ?? RAÚL CARO / EFE ?? Panorámica del estadio de la Cartuja.
RAÚL CARO / EFE Panorámica del estadio de la Cartuja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain