Diario de Sevilla

Planas ve necesario que la próxima CE mantenga un “diálogo profundo” sobre pesca

El ministro declara que “el ordeno y mando es un mal instrument­o para tomar decisiones”

-

El ministro español de Agricultur­a y Pesca, Luis Planas, consideró ayer “necesario” que la próxima Comisión Europea que se forme tras las elecciones a la Eurocámara de junio impulse “un diálogo profundo” sobre el sector pesquero, similar al centrado en la agricultur­a que ya está en marcha.

“Creo que es necesario que la próxima Comisión empiece teniendo un diálogo profundo con los Estados miembros y el sector de cara a los retos inmediatos que tenemos en el futuro”, afirmó el político en la ciudad belga de Brujas, donde se celebró hoy una reunión informal de titulares de Pesca de los Veintisiet­e.

En materia de sostenibil­idad, consideró que se deben medir “muy bien qué esfuerzos adicionale­s se les solicita” a los pescadores y, en ese sentido, se refirió a las propuestas de la Comisión Europea sobre los ecosistema­s marinos vulnerable­s.

El año pasado, Bruselas propuso que la pesca de fondo móvil quede prohibida en todas las áreas marinas protegidas de la Unión Europea para el año 2030.

En 2022, Bruselas ya decretó el cierre a la pesca de fondo de 87 zonas sensibles de las aguas comunitari­as en el Atlántico noreste, una medida que España llevó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Planas indicó que el caso de esas 87 áreas “es un buen ejemplo del tipo de iniciativa­s” cuyo impacto económico y no solo biológico “conviene medir de forma exacta” y sobre las que se debe “abrir un diálogo para su puesta en práctica y su implementa­ción”.

“El ordeno y mando creo que es un mal instrument­o para tomar decisiones en este como en otros ámbitos”, manifestó.

Planas también se refirió a la rentabilid­ad. Si bien evidenció que la sostenibil­idad es “necesaria e inevitable”, al mismo tiempo pidió “llevar mucho cuidado de no demonizar determinad­as prácticas pesqueras, determinad­as modalidade­s”, y también alertó contra “tomar medidas sin medir un poco sus consecuenc­ias”.

Por otro lado, consideró que la descarboni­zación de la flota “es necesaria, pero no tan sencilla como parece en un sector como” la pesca. “No se puede hacer la pesca del siglo XXI con los buques del siglo XX”, comentó, y agregó que la media de la flota española y comunitari­a es de buques con una antigüedad superior a los 30 años de vida útil.

 ?? OLIVIER MATTHYS / EFE ?? Luis Planas y Hilde Crevits, ayer.
OLIVIER MATTHYS / EFE Luis Planas y Hilde Crevits, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain