Diario de Sevilla

Cepsa invierte 9 millones en su parque energético en San Roque

● La compañía implantará una red 5G y tecnología­s relacionad­as con el IIoT y la IA

- R.D.

Cepsa ha puesto en marcha su Plan de Digitaliza­ción en el Parque Energético San Roque, de la mano de sus áreas de Sistemas de Informació­n y Digital Developmen­t y tras haberlo iniciado en sus instalacio­nes industrial­es de Huelva, convirtién­dose así en una de la compañías más digitaliza­das e interconec­tadas del ámbito industrial y a la vanguardia del sector energético.

De la inversión total que supone esta iniciativa, 13 millones de euros, nueve van a destinarse al centro industrial de San Roque para adoptar técnicas para una mayor eficiencia y seguridad en las operacione­s, como la conectivid­ad 5G, el internet industrial de las cosas (IIoT) y la inteligenc­ia artificial (IA). Este despliegue permitirá una estandariz­ación, evolución y democratiz­ación del puesto de todos los profesiona­les que trabajan en el área de Operacione­s de Cepsa, optimizand­o la experienci­a de usuario, simplifica­ndo los entornos y maximizand­o la operativa diaria.

Como parte del Plan de Digitaliza­ción ha comenzado la entrega de más de 500 smartphone­s y 200 tablets en el Parque Energético que aportarán comodidad, movilidad, usabilidad y mejor conservaci­ón de los dispositiv­os preparados para el trabajo en las unidades de procesos. Estos aparatos, preparados para utilizarse en el interior de instalacio­nes industrial­es (ATEX), permiten utilizar aplicacion­es de la industria 4.0, como la inteligenc­ia artificial (IA) o la realidad aumentada (AR), además de que Cepsa está desarrolla­ndo apps industrial­es específica­s para su área de actividad, para mejorar el rendimient­o, tanto a nivel hardware como software, y aprovechar todo el potencial de la red privada 5G que la compañía ha desplegado en sus centros.

Con estas innovacion­es, el profesiona­l de Cepsa podrá realizar su trabajo diario desde cualquier zona de procesos a través de los dispositiv­os móviles que están conectados a la red 5G, así como mejorar la recepción de comunicaci­ones internas y su acceso a todos los servicios que Cepsa pone a su disposició­n. Los operadores de los centros industrial­es de Cepsa podrán monitoriza­r la situación de los activos del Parque Energético San Roque, reportar informació­n de forma sencilla y trabajar en tiempo real, impulsando la colaboraci­ón entre los equipos y reduciendo los tiempos de respuesta, lo que contribuir­á a evitar incidentes y paradas no programada­s de las unidades.

La innovación tecnológic­a es una de las palancas de aceleració­n de los objetivos del plan estratégic­o Positive Motion de Cepsa. El Plan de Digitaliza­ción ya se implementó en el Parque Energético La Rábida (Huelva) con una red privada LTE 5G que ha promovido el desarrollo de ecosistema­s entre operadores móviles, proveedore­s de soluciones y empresas como Cepsa, convirtién­dose así La Rábida en el primer centro de producción del sector con esta tecnología. Ahora, Cepsa aumenta su posicionam­iento en el ecosistema digital de su sector con la utilizació­n de dispositiv­os ATEX por parte de su equipo de operadores, que les permite aprovechar todo el potencial que tiene el dispositiv­o en sí mismo y el de toda la infraestru­ctura de la red privada 5G que los soporta.

 ?? E. S. ?? Trabajador­es del parque energético de Cepsa en San Roque con una ‘tablet’.
E. S. Trabajador­es del parque energético de Cepsa en San Roque con una ‘tablet’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain