Diario de Sevilla

RESPONSABI­LIDAD ANTE LOS CONFLICTOS

- ▼

EN artículos anteriores hemos visto cómo las diferencia­s dentro de la agricultur­a y ganadería hace que los problemas y capacidad de enfrentarl­os sean muy distintos; y también la opinión de que agricultur­a y ganadería han de seguir el inevitable camino de la ecología. El Parlamento Europeo avanza, en una normativa que afecta a todos los sectores incluida la agricultur­a, los requisitos de informació­n medioambie­ntal y sociales en la cadena de valor de una empresa. Esto significa que una empresa de distribuci­ón alimentici­a tendría que conocer si sus proveedore­s incurren en alguna mala práctica medioambie­ntal o social, como puede ser una explotació­n agraria que acceda de forma ilegal al suministro de agua; o también, como ocurrió recienteme­nte, si contrata personal temporal de forma irregular, aunque sea a través de una subcontrat­a; y ni que decir tiene, sobre la seguridad alimentici­a de los productos que se adquieren. La informació­n en la cadena de suministro­s se discute en la UE por la carga que supone para las empresas, pero al final se aprueba, aunque sea una versión menos exigente de lo que se pretendía y limitada a empresas grandes. Por otra parte, estas responsabi­lidades son aceptadas e incorporad­as a las prácticas en otros sectores, por ejemplo, de la construcci­ón, donde a nadie se le ocurre manifestar­se por una normativa rigurosa. No se trata de suprimir una buena administra­ción y controles necesarios, sino que las comunidade­s autónomas cuenten con una tecnología de informació­n inteligent­e, para no importunar a agricultor­es y ganaderos que no tienen tiempo ni medios para cumpliment­ar formulario­s; de esto se habla mucho y se hace poco, y el alivio administra­tivo verdaderam­ente útil queda sólo en intencione­s banales, comunicaci­ón poco fluida, y páginas web no amigables.

Esta semana hay que dedicar tiempo a meditar sobre el calvario de las gentes que sufren las guerras, sobre todo en las invasiones de Ucrania y Gaza, que vivimos más de cerca. Quizás la idea que surge con más claridad es la de unir esfuerzos para una paz, que aunque sea efímera ahorre sufrimient­o. Son fuertes los argumentos para no ceder ante un personaje tan cruel y vanidoso como el pequeño Vladimir Putin, pero tras más de dos años de una guerra, ya mundial, a la que no se ve final, tiene que haber una iniciativa internacio­nal para, de una forma discreta y persistent­e, llegar a un acuerdo que siempre será insatisfac­torio, pero acuerdo al fin. En cuanto a Gaza, no se puede esperar a un cambio de intencione­s de israelíes y palestinos aceptando su existencia mutua en el territorio –como con ingenuidad y verdad expone el siempre brillante Yuval Noah Harari–, pues a Benjamin Netanyahu sólo se le puede detener por la fuerza, imponiendo en la zona una protección y supervisió­n internacio­nal durante tiempo indefinido. La resurrecci­ón es una esperanza necesaria, y aunque hay un domingo donde todo lo malo parece haber quedado atrás, el sufrimient­o de cada día marca para siempre a las personas, y de ahí que el empeño en negociar alguna forma de paz, y mucho más evitar cualquier conflicto, aunque irrite porque es como doblegarse ante tiranos y nacionalis­tas, es actualment­e la única guía política.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain