Diario de Sevilla

La X radica en la zona ancha

● Las premisas de alinear a Isaac y En-Nesyri arriba, y de blindar a Sergio con dos centrales más, está provocando que el equilibrio en el centro del campo sea puro funambulis­mo

- Juan Antonio Solís

Tras el descanso del fin de semana, retornó a la actividad la primera plantilla del Sevilla en la tarde del Lunes Santo en la ciudad deportiva. El bloque de Quique Sánchez Flores ya enfoca a la importantí­sima cita del próximo Sábado Santo a las dos de la tarde en Getafe, donde debe corregir los dos borrones de sus últimas actuacione­s en Almería (2-2) y en casa ante el Celta (1-2), que de nuevo han despertado las dudas en el nido sevillista: el Cádiz, que marca el descenso, está a 6 puntos, recibe la próxima jornada al Granada y los sevillista­s acometen dos salidas seguidas, al Coliseum getafense y luego a Las Palmas. Así que ojo, que tras el partido en el sur de Madrid, llega otro parón por la final de Copa del sábado 6 de abril en el Estadio de la Cartuja.

El partido ante el Celta, enganchón entre Quique y En-Nesyri aparte, dejó demasiadas heridas abiertas en el terreno de juego. La más evidente, el paupérrimo desempeño del centro del campo sevillista, con Óliver Torres y sobre todo Lucas Ocampos como dos sombras desubicada­s que apenas pudieron escoltar a Soumaré en la contención y la lucha por los balones divididos, las segundas jugadas, el cierre de los pasillos al enemigo. Una cosa es controlar las áreas y desdeñar la superiorid­ad en la posesión de la pelota, y otra la sensación de no tener controlada jamás la situación durante el partido, que fue lo que sucedió ante un Celta que evidenció mejoría de la mano de su entrenador debutante, Claudio Giráldez.

La madre del cordero, en la pizarra del entrenador sevillista, radica en sus dos premisas tácticas: la primera, jugar con dos delanteros, Isaac y En-Nesyri; la segunda, disponer tres centrales atrás.

Sólo en tres de sus 15 partidos oficiales al frente del Sevilla (12 de Liga, tres de Copa), Quique Sánchez Flores ha descartado la línea de tres stoppers en la retaguardi­a para elegir un 4-4-2: en la dolorosa derrota en casa ante el Alavés (2-3) y en las victorias seguidas en Vallecas (1-2) y Atlético de Madrid (1-0) que tanto oxígeno inyectó al equipo. Las tres ocasiones fue en la Liga. El resto, un 3-5-2 o un 5-3-2.

Y ahí, en el papel de los laterales largos, reposa buena parte del equilibrio táctico del equipo en los partidos. Ante el Celta, los laterales, Jesús Navas y Marcos Acuña, jugaron muy anclados atrás, apenas hubo noticias de su proverbial proyección ofensiva. Les costó dar el paso para paliar ese palmario déficit de efectivos en la zona ancha. Y el Sevilla sufrió muchísimo con Iago Aspas retrasado para armar el juego entre líneas y lanzar a la espalda de los centrales.

En realidad, hasta la aciaga tarde ante el Celta, el Sevilla no jugaba claramente un 5-3-2 desde el partido copero en Getafe, curiosamen­te. Pero allí hubo dos factores diferencia­les con respecto al último partido de Liga: la efectivida­d de los delanteros fue casi plena, al contrario que ante los célticos, y el Getafe apeló luego a un fútbol directo en el que Sergio Ramos, Badé y Nianzou se impusieron bien resguardad­os atrás.

Bajo un 3-5-2, desde la visita al Atlético en Copa a la salida liguera en Almería, el Sevilla sólo sucumbió bajo la lógica: en el Civitas Metropolit­ano (1-0) y en el Santiago Bernabéu (1-0). El equipo se ha sentido seguro, ha concedido ▼

TRANSFERMA­RKT

Isaac y Juanlu, de los que más suben su cotización

El conocido portal Transferma­rkt, especialis­ta en el mercado de jugadores, acaba de actualizar su tabla de cotizacion­es y entre los doce jugadores que más han subido en LaLiga, figuran dos sevillista­s: Isaac Romero es el quinto por los 14 millones que ha subido su tasación, y Juanlu es el duodécimo al elevar su teórico precio en 7 millones. El que más ha subido ha sido el barcelonis­ta Cubarsí, con 23,5.

SEVILLA ATLÉTICO

Lulo se pierde lo que resta de temporada

Lulo Dasilva, que cayó lesionado en el partido entre el Sevilla Atlético y el Cádiz Mirandilla, dice adiós a la temporada y tendrá que pasar por el quirófano. El centrocamp­ista sufre una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.

Quique dispone de contados medios puros y debe gestionarl­o para respaldar a Soumaré

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Quique Sánchez Flores, en pleno trabajo durante un entrenamie­nto reciente.
JUAN CARLOS MUÑOZ Quique Sánchez Flores, en pleno trabajo durante un entrenamie­nto reciente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain