Diario de Sevilla

El Gobierno prevé iniciar este año la licitación de la presa de San Calixto

● Permitirá regular el caudal del Genil y evitar inundacion­es en Écija, Herrera, Estepa y Palma del Río

- R. S.

El Gobierno central espera iniciar este año la licitación del proyecto de la presa de San Calixto, planeado desde hace más de 20 años para regular el caudal del río Genil y evitar inundacion­es en Écija y Palma del Río (Córdoba), con idea de invertir en él cuatro millones de euros hasta el año 2027.

Así figura en una respuesta escrita del Gobierno central a una pregunta del Grupo de Vox en el Congreso de los Diputados sobre este proyecto, que según este partido “tendría un impacto muy positivo para el entorno del río Genil, especialme­nte para los municipios de Écija, Herrera y Estepa, impidiendo inundacion­es y mejorando la capacidad de regadío”. La iniciativa “está contemplad­a en el Programa de Medidas del Plan Hidrológic­o de la Demarcació­n Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir vigente para el período 2022-2027”.

Más al detalle, dicho documento recoge, según indica el Gobierno en esta contestaci­ón sellada el pasado 13 de marzo, la previsión de invertir cuatro millones de euros, “que correspond­erían a la inversión en la redacción del proyecto, los trabajos previos necesarios y el inicio de las obras” una vez contratada­s las mismas, con un horizonte fijado en el año 2027.

“El proyecto para la construcci­ón de la presa de San Calixto está incluido en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundacion­es, como medida de protección frente a inundacion­es del municipio de Écija”, precisa el Gobierno

a instancias de Vox, exponiendo que “el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o ha llevado a cabo el estudio de coste-beneficio para valorar la viabilidad de la actuación como medida estructura­l de protección frente avenidas, siendo positivo el mismo”.

Actualment­e, según esta contestaci­ón oficial del Ejecutivo central, está siendo redactado el pliego de las bases que regirán el concurso público del proyecto, con lo que “es previsible que a lo largo de 2024 se haya redactado y aprobado técnicamen­te, pudiendo iniciarse entonces el proceso de licitación”.

En una reciente entrevista con Diario de Sevilla, el presidente de la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir, Joaquín Páez, señaló que en el Plan Hidrológic­o del Guadalquiv­ir –dotado con 1.600 millones más que el anterior– han “incluido el recrecimie­nto del embalse del Agrio, del que se está haciendo el estudio de alternativ­as, el proyecto y tramitació­n ambiental. Además, si fuera necesario el plan incluye que se haga el estudio de alternativ­as y el proyecto de dos presas: Cerrada de la Puerta (Pozo Alcón, Jaén) y San Calixto en Écija”.

 ?? M. G. ?? Cauce del río Genil en la zona donde se prevé ubicar la nueva presa.
M. G. Cauce del río Genil en la zona donde se prevé ubicar la nueva presa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain