Diario de Sevilla

La Oficina Antifraude propone mejorar los procesos selectivos de empleo público

- R. A.

La Oficina Andaluza Antifraude (OAAF) ha recomendad­o que se mejoren los procesos selectivos de empleados públicos para garantizar los principios constituci­onales de igualdad, mérito y capacidad. Es lo que señala la memoria anual de la institució­n, que recoge el periodo comprendid­o desde su puesta en funcionami­ento, el 1 de junio de 2022, hasta el 31 de diciembre de 2023. La memoria indica que la existencia de actos que “vulneran los principios constituci­onales de igualdad, mérito y capacidad en procesos selectivos de acceso a funciones y cargos públicos es una de las causas más frecuentes de denuncia” ante la oficina.

La OAAF plantea una serie de recomendac­iones sobre la gestión de los procesos selectivos, de modo que puedan elegirse alternativ­as válidas que sean ágiles, útiles y eficaces en la detección, prevención y corrección de los problemas que afloren en su gestión. El informe de la OAAF aboga por la implantaci­ón de un “entorno de integridad” en los sistemas selectivos de empleo público y una mayor conciencia­ción de las institucio­nes públicas y la ciudadanía, informa en una nota Europa Press.

La oficina recomienda también que los 785 ayuntamien­tos andaluces y las ocho diputacion­es provincial­es, así como sus organismos dependient­es, deben tener en funcionami­ento un sistema interno de informació­n que integre un canal de denuncias. Para los municipios de menos de 10.000 habitantes, la OAAF considera que existe la posibilida­d de compartir el sistema interno de informació­n y los recursos destinados a las investigac­iones y las tramitacio­nes entre sí o con cualesquie­ra otras administra­ciones públicas que se ubiquen dentro del territorio de la comunidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain