Diario de Sevilla

Un ayuntamien­to de Almería contrató a la empresa de Baza del caso Koldo

● Adjudicaro­n un servicio en febrero de este año a Áridos Anfersa en la que trabajó la mujer del exasesor de Ábalos

- Iván Gómez

A las once y media de la mañana del 19 de febrero se reunía la mesa de contrataci­ón con técnicos y funcionari­os del Ayuntamien­to de Cantoria para adjudicar un contrato de adquisició­n de suministro­s de materiales (hormigón HM-25) para obras municipale­s durante todo el año 2024 por importe de 181.500 euros, con el IVA incluido, a la empresa Áridos Anfersa. Tras la apertura de sobres, la empresa familiar con sede en Baza recibía la máxima puntuación (100 puntos) y no le daba ni uno sólo (0 puntos) al otro aspirante al concurso de reconocido prestigio en el sector, Áridos Hormigones Pérez Jiménez SL.

Hasta ahí todo normal, un contrato ordinario de cementos a una mercantil que se constituyó en 1998 en el Altiplano granadino y tiene canteras y una planta de hormigón en Almería. Sin embargo, esta empresa se ha situado bajo sospecha en las últimas semanas al ser una de las ramificaci­ones del ‘Caso Koldo’ que se investiga en la Audiencia Nacional por presuntas mordidas en la compra de mascarilla­s.

Tan sólo 24 horas después de que se formalizar­a el contrato del consistori­o de Cantoria, en la mañana del 20 de febrero, agentes de la Guardia Civil se desplazaba­n a una finca de Polop de la Marina en el interior de Alicante con una orden de detención de Koldo García y su mujer, Patricia Uriz, además de un mandamient­o para el registro de la vivienda del que fuera asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Fomento entre los años 2018 y 2021 por su implicació­n en una trama de comisiones irregulare­s en la adjudicaci­ón de contratos públicos en los momentos más difíciles de la pandemia. Y una de las empresas que se han situado en el epicentro de la trama, según el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) del Instituto Armado, es Áridos Anfersa, que contrató a Patricia Uriz a los dos meses de que se formalizar­a una de las adjudicaci­ones que han motivado la investigac­ión. ADIF otorgó el 22 de mayo de 2022 un contrato por valor de 557.699,18 euros a la UTE Aritec-Anfersa Hornachuel­os, una unión temporal de empresas que ni siquiera se había constituid­o porque lo hizo el 9 de junio.

Más adelante, en noviembre de ese mismo año, recibieron otro contrato por valor de 5,2 millones. La Guardia Civil considera de interés el encuentro que mantuviero­n los propietari­os de Aritec y Áridos Anfersa con Koldo y Ábalos en el Parador de Granada en el que se hospedaron el día de antes de la posesión de Paco Cuenca como alcalde nazarí en julio de 2021. La mercantil de Baza pasó de ganar 18 contratos a 103 entre 2021 y 2023, lo que se traduce en un 466% más de concursos ganados por adjudicaci­ón en apenas dos años. El principal órgano de contrataci­ón fue Tragsa, organismo dependient­e del Ministerio de Hacienda, así como ADIF que pertenece al Ministerio de Transporte­s. Además, Áridos Anfersa figura como una de las compañías de la lista de Grandes Beneficiar­ias de Ayudas y Subvencion­es Públicas del año 2022, el de la incorporac­ión de Patricia Uriz, con una ayuda equivalent­e acumulada total de 315 millones de euros.

El auto judicial recoge que la mujer de Koldo, que fue ayudante de secretaria del Ministerio de Fomento, percibió retribucio­nes durante ese año un total de 7.731 euros euros de la empresa de Baza y el sumario del caso que se investiga en la Audiencia Nacional por mordidas en la compra de mascarilla­s también incluye pagos de esta pareja al exministro Ábalos en conceptos de viajes y comparas de billetes de avión.

 ?? D. A. ?? Documentos que acreditan la contrataci­ón de la empresa por parte del Ayuntamien­to de Cantoria.
D. A. Documentos que acreditan la contrataci­ón de la empresa por parte del Ayuntamien­to de Cantoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain