Diario de Sevilla

La cuarta parte de los detectives españoles son andaluces

- R. A.

Alrededor del 25% de los 2.000 profesiona­les con licencia para ejercer como detective privado que hay en España son andaluces y 208 despachos de los 1.194 existentes en todo el país se ubican en Andalucía, que es, a su vez, la comunidad autónoma con más estudios especializ­ados para formarse en la materia. Seis de las diez universida­des públicas imparten diplomas, másteres, cursos u otros títulos propios de detective (Almería, Córdoba, Granada, Málaga y la Hispalense y la Pablo de Olavide en Sevilla).

El colectivo de los detectives privados podrán además colegiarse en Andalucía. Se trata de una de las novedades incluidas en el magno decreto de simplifica­ción administra­tiva aprobado en febrero de este 2024. El Colegio Profesiona­l de los detectives, como los del resto de los gremios, mejorará la defensa de los intereses del colectivo, luchará contra el intrusismo, promoverá códigos deontológi­cos

Los investigad­ores, guías turísticos y psicopedag­ogos podrán colegiarse

y contará con una voz autorizada para su interlocuc­ión ante las administra­ciones, algo que hasta ahora tenían que hacer en otras comunidade­s y que había sido una demanda del sector. Hasta ahora la ley autonómica que regula estas corporacio­nes de derecho público limitaba su creación a aquellas actividade­s que cuentan con una titulación académica oficial para su ejercicio.

En la misma situación se encuentran los guías turísticos, sin posibilida­d hasta ahora de crear un colegio profesiona­l pese a que el Registro oficial de la Consejería de Turismo que regula el ejercicio de esta actividad cuenta actualment­e con 6.388 profesiona­les inscritos y autorizado­s para trabajar como guías. También se beneficiar­án los profesiona­les en Psicopedag­ogía.

El último colegio profesiona­l creado en Andalucía fue el de terapeutas ocupaciona­les, en junio de 2019, si bien actualment­e se ultima el expediente para dar luz verde al de Criminolog­ía, solicitado el año pasado por 260 profesiona­les (más del 67% mujeres).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain