Diario de Sevilla

Camareros con pinganillo

-

A pocos días de la final futbolísti­ca de la Copa del Rey en Sevilla, un anuncio en prensa demandaba unos 300 camareros con un año mínimo de experienci­a y con el requisito de “imprescind­ible hablar euskera”, para atender a los seguidores del Athletic de Bilbao en la zona de sus fans. Quienes pusieron tal anuncio segurament­e conocían el dominio del eusquera que caracteriz­a a los camareros sevillanos, siendo fama la velocidad con que recitan el listado en vasco de las tapas, así como el aplauso final con que la clientela sevillana celebra tan políglota demostraci­ón. Aunque quizás no resultó fácil cubrir tal demanda y al final tuvieron que apañarse echando mano (u oreja) de un pinganillo traductor como los que usan en el Congreso de les Diputades... Si en el referéndum para aprobar la Constituci­ón de 1978, nos hubieran advertido de que, a pesar de todos esos principios tan solemnes sobre el derecho a usar el castellano (art.3), la igualdad de todos los españoles (art.14), con los mismos derechos y obligacion­es en cualquier parte del territorio del Estado (art.139), la prohibició­n de privilegio­s económicos o sociales entre comunidade­s autónomas (art.138), el desarrollo legislativ­o que unos y otros le darían al texto constituci­onal nos abocaría a situacione­s tan ridículas que rozan la discrimina­ción ilegal, como la de este anuncio, no me cabe duda de que el resultado de la votación hubiera sido muy pero que muy diferente al que entonces se produjo. Miguel Ángel Loma Pérez (Sevilla).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain