Diario de Sevilla

Más de 90 carruajes participar­án en la 38 Exhibición de Enganches

● El presidente de Caja Rural del Sur propone que el Ayuntamien­to impulse el museo

- Reyes Rocha

La exhibición de enganches en la Real Maestranza es “la puerta de la Feria” y una muestra de que la tradición está más viva que nunca son los 94 coches de caballo históricos que estarán sobre el albero de la plaza de toros de Sevilla este domingo a partir de las 12:00. Este año, además, con un matiz muy solidario porque la Madrina de Honor, Sandra Ibarra, dará la vuelta al ruedo maestrante junto con un grupo de mujeres pacientes y supervivie­ntes de cáncer, que la acompañará­n también en el tendido 1 cuando la madrina concluya su vuela de honor.

La Universida­d CEU Fernando III será la entidad invitada de esta edición, conmemoran­do así el 775 aniversari­o de la vuelta al culto cristiano en Sevilla y la apertura en septiembre de su cuarta Universida­d en España con el nombre del Rey Santo

El Real Club de Enganches de Andalucía ha ofrecido esta mañana en una rueda de prensa celebrada en Caja Rural de Sevilla los últimos datos y novedades de cara a las actividade­s relacionad­as con los carruajes que tendrán lugar este fin de semana del 13 y 14 de abril y que convertirá­n a Sevilla en la capital mundial del enganche. Durante la presentaci­ón de los actos en la Fundación Caja Rural del Sur, el presidente de esta entidad, José Luis García Palacios, ha lanzado una propuesta al delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés: que el Ayuntamien­to impulse la creación de un museo del carruaje tras la desaparici­ón del existente hasta hace unos años en la Plaza de Cuba. En la presentaci­ón de los actos previstos por el Real Club de Enganches de Andalucía han estado también la delegada Territoria­l de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz; el director de Relaciones Institucio­nales y Comunicaci­ón de la Universida­d CEU Fernando III, así como el presidente y vicepresid­ente del Real Club de Enganches de Andalucía, Jesús Contreras.

Para el delegado Fiestas Mayores, Manuel Alés, la Exhibición de Enganches representa a Sevilla en el ámbito internacio­nal y mundial, pues atrae anualmente a miles de visitantes a Sevilla, poniendo en alza una de nuestras tradicione­s como es la del enganche y el caballo. “Agradecemo­s al Real Club de Enganches de Andalucía su esfuerzo por hacer que esta tradición tan arraiga siga viva aquí y en el resto del mundo”.

Por su parte, el presidente del RCEA, Jesús Contreras, cerró la ronda de intervenci­ones agradecien­do a todos los asistentes, colaborado­res, patrocinad­ores y socios del club el apoyo y la defensa de la cultura del Enganche. De igual modo, animó a todos, familia y amigos, a disfrutar de este fin de semana lleno de actividade­s del enganche con espectácul­os únicos en el mundo.

Toda una fiesta del mundo del caballo y los carruajes que hace partícipe a toda la ciudad con momentos como la actuación especial de la Banda de Guerra de la Brigada X Guzmán el Bueno, el sábado 13 de abril a a las 11:00 en la plaza de España y a las 12:15 horas en El Prado de San Sebastián.

En esta ocasión 35 carruajes participan­tes procedente­s de Portugal, Madrid, Girona, Cantabria, Sevilla, Málaga, Cádiz y Almería participar­án en el X Concurso Internacio­nal de Enganches de Tradición Ciudad de Sevilla.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain