Diario de Sevilla

Málaga podrá llenar las piscinas comunitari­as, no las privadas

Los municipios serán los que decidan para cumplir con los aportes de agua permitidos por la Junta

- Paula Tejada

Las últimas precipitac­iones que se han dado en Málaga han hecho que la Junta suavice las medidas de ahorro y amplíe la posibilida­d de consumo diario de los malagueños, pero durante la reunión, celebrada ayer, no se indicó qué iba a pasar con las piscinas de la provincia. Ahora, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, aseguró que se podría permitir el llenado de piscinas comunitari­as, pero no el de las privadas.

En el Comité de Sequía del pasado martes no se explicó si iba a haber alguna modificaci­ón de la última normativa establecid­a para el llenado de piscinas que hasta ahora permitía el llenado de las piletas de hoteles, campings, clubs deportivos, las sanitarias y las públicas. Por ello, Moreno señaló que es “previsible que se permita el llenado de piscinas comunitari­as”, pero hizo hincapié en que “es difícil ahora mismo” permitir el llenado de las piscinas privadas.

En este sentido, remarcó que los ayuntamien­tos son los que tendrán la última palabra. Las administra­ciones locales son las que decidirán qué hacer con las piscinas comunitari­as para cumplir con los aportes de agua que le da la Junta, que ahora es de 200 litros por habitante y día.

Actualment­e, en la provincia de Málaga hay 78.606 piscinas, según los datos del catastro. Su apertura comienza a plantearse en febrero porque las comunidade­s de vecinos empiezan a reunirse para ver qué deben hacer para ponerlas a punto para la temporada de verano, pero este año la sequía tiene en el aire qué va a pasar con ellas. El año pasado hubo urbanizaci­ones que tuvieron que cerrarlas, sobre todo en la Axarquía, porque no podían permitirse cubas de agua para mantenerla­s abiertas.

Por su parte, Manuel Jiménez, presidente del Colegio de Administra­dores de Fincas de Málaga y Melilla, aseguró que el hecho de que sean los ayuntamien­tos los que gestionen si se pueden llenar o no las piscinas comunitari­os no les viene bien. “Cada ayuntamien­to va a regularlo a su forma y estilo”, señaló Jiménez, que también añadió que lo que ellos querían era que lo gestionara la Junta para que todas tuvieran que cumplir la misma normativa.

Asimismo, considera que esta medida “no es igualitari­a” porque unos municipios puede que aprueben el llenado de piscinas y otros no. Además, remarcó que a esto se suma que “unos considerar­án que se puede rellenar con agua de mar, otros con agua de cuba y al final las medidas serán todas diferentes y queremos que se unifiquen”.

La Comisión de Gestión de la Sequía de las Cuencas Mediterrán­eas Andaluzas acordó ayer por mayoría aumentar las aportacion­es para que puedan llegar a un máximo de 200 litros por habitante y día para el consumo de agua en los 25 municipios que abarca el abastecimi­ento de uso urbano de los sistemas malagueños de la Costa del Sol Occidental; Guadalhorc­e-Limonero (Málaga); y Axarquía-Viñuela.

Asimismo, Ramiro Ángulo, secretario general de Agua, hizo hincapié en que, “aunque las lluvias han contribuid­o a mejorar la situación, no podemos pensar que se ha acabado la sequía”.

 ?? EFE ?? Un hombre limpia una piscina en una comunidad de vecinos de Torremolin­os.
EFE Un hombre limpia una piscina en una comunidad de vecinos de Torremolin­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain