Diario de Sevilla

Sánchez presume de su rol con Palestina y Feijóo le afea su soberbia

● El presidente acusa al líder de la oposición de ignorar la política internacio­nal y reivindica mayor gasto militar

-

A sopapo limpio se las anduvieron ayer, una vez más, el presidente del Gobierno y el jefe de la oposición en el Congreso de los Diputados. Pedro Sánchez presumió de su sigura internacio­nal para subrayar que “España está preparada para reconocer a Palestina”, en su comparecen­cia para informar sobre la política exterior. El presidente explicó que el Estado palestino debe ser reconocido porque “es lo justo, lo demanda la mayoría social y por el interés geopolític­o de Europa” y porque “la comunidad internacio­nal no podrá ayudar al Estado palestino si no reconoce su existencia”.

Por eso, tanto él como el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, están realizando giras por países de la UE y de Oriente Próximo para sumar apoyos para el reconocimi­ento de Palestina.

Así, recordó que mañana comienza una gira por países europeos para que se sumen a la iniciativa española, una propuesta que, según dijo, cada vez gana más adeptos convencido­s de que solo con el reconocimi­ento del Estado palestino se podrá garantizar la paz y la seguridad en la región. Por eso, España ha propuesto un alto el fuego permanente, la apertura inmediata de corredores humanitari­os, la celebració­n de una conferenci­a internacio­nal de paz y la solución de los dos Estados, explicó, antes de lamentar que haya mucho líderes tanto en Europa como en España que se han “puesto de perfil”.

Alberto Núñez Feijóo defendió la solución de los dos estados para el conflicto, pero acusó a Sánchez de aplicar “soberbia” y “brocha gorda” al proponer el reconocimi­ento unilateral de Palestina. “Abandone la soberbia de creer que es una sola persona quien pueda arreglar en un mes un conflicto de 80 años”, reclamó Feijóo en su réplica. Defendió que el PP sigue en el consenso alcanzado en el Congreso en 2014, apostar por la solución de los dos estados, pero agregó que el cómo y el cuándo es clave y que es necesario que esta solución sea el resultado de un proceso negociador y el respaldo de una masa crítica

de más países. Además, sostuvo que a diferencia de lo que ocurría en 2014 en los escaños azules del Gobierno se sientan “personas comprensiv­as con el vil ataque de la organizaci­ón terrorista Hamas” del 7 de octubre.

Sánchez replicó al líder de la oposición de falta de conocimien­tos e interés sobre política internacio­nal y le echó en cara que su propuesta sobre el reconocimi­ento de Palestina como Estado dependa de lo que hagan otros países.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo defendió con contundenc­ia la necesidad de una mayor inversión en materia de defensa a nivel europeo ante la beligeranc­ia de Rusia y para potenciar la capacidad de disuasión y situar la industria del sector al nivel que le correspond­ería a la economía europea. Sánchez lamentó una vez más que la industria europea de seguridad y defensa ha estado “desatendid­a durante demasiado tiempo”, lo que ha provocado un déficit de inversión de 56.000 millones de euros.

 ?? EDUARDO PARRA / EP ?? Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz conversan ayer en sus escaños antes de una intervenci­ón de Alberto Núñez Feijóo en el Congreso.
EDUARDO PARRA / EP Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz conversan ayer en sus escaños antes de una intervenci­ón de Alberto Núñez Feijóo en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain