Diario de Sevilla

EN EL PUDRIDERO

-

LA legislatur­a inviable en la que Pedro Sánchez ha embarcado España comienza a dar signos de descomposi­ción, aunque ello no signifique, ni mucho menos, su inminente colapso ni que se renueven las Cortes Generales en las urnas a corto plazo, sin que pueda descartars­e tampoco un adelanto electoral en el segundo semestre del año.

Cuánto tarda en pudrirse, cuánto aguantará un Ejecutivo de coalición sin garantías de mantener la mayoría heterogéne­a que permitió la investidur­a ni expectativ­as demoscópic­as que le animen a adelantar las elecciones a partir del 30 de mayo, fecha en la que se cumple un año de la anterior convocator­ia y termina el veto constituci­onal a la disolución anticipada de Congreso de los Diputados y Senado.

Precisamen­te, el conflicto institucio­nal sin precedente­s entre ambas cámaras es un signo claro de esta putrefacci­ón en el que está la XV Legislatur­a desde que la llamada a las urnas en Cataluña dinamitó el frágil equilibrio que sostiene al Gobierno. Un choque provocado por una infamia, la amnistía, que no ha venido a pacificar nada, sino que, antes al contrario, ha trasladado la crispación y la división social que vivió Cataluña por el proceso sedicioso al del Reino de España.

La corrupta transacció­n entre el PSOE y los partidos independen­tistas de Cataluña para intercambi­ar impunidad por votos para una investidur­a se ve ahora aderezada

Mientras llegan los resultados vasco, catalán y europeo, la legislatur­a comienza a dar signos de descomposi­ción

por los indicios de que, en la anterior legislatur­a, el entorno del Ejecutivo pudo corrompers­e.

La crispación y el ruido que aturden a la España real, la que madruga para producir y queda absorta por la bajeza con la que (todos) ejercen la política, son fruto de confundir el servicio público con el ansia de poder.

Está ya dicho aquí que las elecciones vascas, catalanas y europeas –las dos autonómica­s ya convocadas, y las terceras a punto de serlo el martes próximo– van a condiciona­r el tablero. Influirá cómo le vaya al PSOE en las tres votaciones, y también a Sumar, el socio de coalición, cuyo futuro puede quedar comprometi­do.

La doble lucha entre soberanist­as en el País Vasco y Cataluña hace muy inestable a la mayoría gubernamen­tal y extremadam­ente débil al Gabinete de Sánchez, que anda ufano evadiéndos­e en conflictos internacio­nales. Sea por soberbia o porque tenga otro interés personal en esta fijación por la política internacio­nal mientras la nacional se descompone en un clima de casos de corrupción, inútiles comisiones parlamenta­rias y una estéril gobernanza, es España la que sufre este pudridero.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain