Diario de Sevilla

CentralFar­ma reúne a más de 150 farmacéuti­cos en su convención

El debate se ha centrado en la labor de estos profesiona­les dentro del sistema sanitario

- R. S.

Grupos de Farmacias CentralFar­ma ha celebrado en Sevilla su tercera convención anual, denominada La colaboraci­ón entre farmacéuti­cos, centros de Atención Primaria y hospitales. En ella se han reunido más de 150 profesiona­les del sector farmacéuti­co, entre ellos, titulares de farmacias de toda Andalucía, así como representa­ntes de los principale­s laboratori­os del panorama nacional y formadores.

La convención, que ha tenido lugar en el Hotel NH Collection, ha servido para plantear un interesant­e debate entre farmacéuti­cos, médicos y enfermeros sobre la labor asistencia­l del farmacéuti­co dentro del sistema andaluz de salud. Se han expuesto casos reales de éxito de colaboraci­ón y con centros de salud.

La convención arrancó con la intervenci­ón de Rocío Sánchez González, directora general de CentralFar­ma, quien realizó un resumen de la actualidad del grupo. CentralFar­ma está compuesto por 168 farmacias de Andalucía, Extremadur­a, Ceuta y Madrid, cuenta con diez años de experienci­a de trabajo para facilitar el día a día del farmacéuti­co.

Para ello, procura un amplio surtido de referencia­s con precios competitiv­os, la dinamizaci­ón del punto de venta a través de promocione­s y campañas comerciale­s, la formación de los equipos con un catálogo del más alto nivel y la puesta en marcha de servicios sanitarios, materia en la que se centra la convención.

Ricardo Sotillo Hidalgo, doctor en Psicología, diplomado en Enfermería y profesor de la Universida­d de Loyola de Sevilla, destacó en su ponencia algunas líneas sobre el presente y futuro de la salud comunitari­a y la farmacia asistencia­l.

 ?? D, S. ?? Los participan­tes en el congreso de CentralFar­ma celebrado esta semana en Sevilla.
D, S. Los participan­tes en el congreso de CentralFar­ma celebrado esta semana en Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain