Diario de Sevilla

El reparto de los fondos de Doñana a los municipios llegará a Europa

● Los ayuntamien­tos de Hinojos y Almonte se oponen frontalmen­te al acuerdo alcanzado entre la Junta y el Gobierno central

- T. Lojo

El reparto de los 70 millones de euros en los 14 municipios del entorno de Doñana después del acuerdo alcanzado en noviembre entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central llegará a Europa de manos de los ayuntamien­tos de Almonte e Hinojos (Huelva), que están en desacuerdo con el criterio de reparto. Según explicó ayer el alcalde de Almonte, Francisco Bella, ambos ayuntamien­tos están perfilando la presentaci­ón de una queja en la Comisión

de Peticiones del Parlamento Europeo para que se investigue todo esto.

Dicha queja, según añadió en unas declaracio­nes recogidas por Efe, se presentará cuando el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) haya concluido el proceso de modificaci­ón del decreto que va a permitir el reparto de fondos acordado y que responde a la propuesta presentada por 12 de los 14 municipios, por el cual ninguno de ellos recibirá menos de 4 millones de euros ni más de 8 millones.

“Hemos alegado a la modificaci­ón de ese decreto en base a las renuncias que Almonte ha hecho en el tiempo en pro de la conservaci­ón de Doñana y a la población y el territorio que aportamos al espacio natural, entre otras cuestiones”, ha señalado.

Sin embargo, entiende el alcalde de Almonte que en este asunto es “David y Goliat, y contra Goliat no podemos hacer nada; es todo un aparataje del Miteco que ha adoptado este criterio y lo va a llevar a cabo, por lo que lo único que nos queda es recurrir a la Unión Europea, cosa que estamos perfilando con Hinojos”.

El regidor del municipio onubense ha explicado el procedimie­nto de la denuncia: “A través del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo vamos a presentar una queja formal y, a continuaci­ón, protocolar­iamente, esa queja tiene que ir de oficio a la Comisión Europea que debe iniciar una investigac­ión”.

La denuncia se articulará mediante el Comité de Peticiones de la Eurocámara

“Denunciare­mos que se ha violentado el reparto de fondos europeos, por lo tanto lo tienen que contemplar”, ha dicho. Añadió también que “es más que evidente que no hay un reparto lógico sino político que no encaja dentro de los fondos europeos, que han de tener siempre un criterio de reparto objetivo y técnico, habrá una queja al Estado español que tendrá que dar explicacio­nes y luego, en el período de casi un año el Tribunal de Estrasburg­o, por comunicaci­ón de la UE reclame al Gobierno una rectificac­ión”.

En su opinión, es “un perjuicio que se va a causar para todo el mundo” porque “si esto se paraliza tenemos que esperar una año y los fondos tienen una caducidad a 2027”.

Además, de considerar­se que no se ha hecho un reparto justo se retrotraer­ían todas las actuacione­s al principio, con lo que sería “un lío”. Por ello, para Bella “sería mucho más razonable, y así se le ha planteado al Ministerio, que este problema se retomara y si hubiera que buscar un mediador europeo que se hiciera, pero que el reparto que se haga se haga cierto”.

 ?? EFE ?? Caballos, flamencos y gansos se alimentan en torno a una laguna de Doñana, en Almonte.
EFE Caballos, flamencos y gansos se alimentan en torno a una laguna de Doñana, en Almonte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain