Diario de Sevilla

La Eurocámara traslada una “gran preocupaci­ón” por el caso Koldo

-

El Parlamento Europeo expresó ayer su “gran preocupaci­ón” por el “presunto uso indebido” de algo más de 17 millones en fondos europeos por la trama por posibles comisiones ilegales en la compra de mascarilla­s conocida como caso Koldo, por el nombre de uno de los implicados que ejerció de asesor del entonces ministro de Transporte­s, José Luis Ábalos.

La referencia aparece en una enmienda promovida por el Parlamento europeo al informe anual sobre la gestión del gasto por parte de la Comisión Europea y que salió adelante en Bruselas con 367 votos a favor, 230 en contra y 10 abstencion­es. El texto aclara que le preocupa la posible malversaci­ón de 14,6 millones de euros procedente­s del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y de 3,1 millones del Fondo de Solidarida­d; al tiempo que critica que la Fiscalía Europea recibiera informació­n “relevante” para investigar el caso de un particular y no de manos de las autoridade­s competente­s.

De manera general, los eurodiputa­dos recuerdan a los gobiernos

europeos que las reglas de la Fiscalía Europea establecen que deben “informar sin demora” a la propia Fiscalía Europea cuando tengan “cualquier sospecha de malversaci­ón” de fondos procedente­s de las arcas comunitari­os.

Además, piden a la Comisión Europea que recurra a “expertos externos” para llevar a cabo auditorías de los fondos si detectan una “falta severa de capacidad” por parte de los estados miembros que reciben los recursos y advierten de que en el caso Koldo las irregulari­dades no fueron descubiert­as por Bruselas a pesar de haber auditado el proceso.

 ?? EDUARDO PARRA / EP ?? El ex ministro José Luis Ábalos.
EDUARDO PARRA / EP El ex ministro José Luis Ábalos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain