Diario de Sevilla

El CIS da ganador al PP, pero con el PSOE pisándole los talones

● Vox consolidar­ía la tercera plaza y Sumar continuarí­a con su declive, del que se beneficiar­ía Podemos

-

El Barómetro de Opinión del Centro de Investigac­iones Sociológic­as (CIS) mantiene al PP en cabeza con una estimación de voto del 33,5%, pero el PSOE se recupera y sube hasta el 32,5%, dejando la diferencia reducida a sólo un punto frente a los 2,7% del mes anterior. En la tercera plaza se consolida Vox con una estimación de voto del 10,1%, mientras que Sumar cae por segundo mes consecutiv­o y ahora marca un 8,2%, un punto menos que en marzo. Por contra, Podemos sube hasta el 3,1%. La encuesta se basa en 4.032 entrevista­s telefónica­s realizadas los cuatro primeros días de abril a españoles residentes en 1.245 municipios de 50 provincias. El margen de error es de más/menos un 1,6%.

Por tanto, las entrevista­s se realizaron en un contexto político de crispación por la aparición del llamado caso Koldo de comisiones en contratos de emergencia y por las sucesivas informacio­nes sobre la esposa del presidente Pedro Sánchez y sobre la investigac­ión fiscal a pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

En ese clima político, y preguntado­s por la intención de voto si las elecciones generales fueran mañana mismo, un 24,6% de los encuestado­s ya adelantan su apoyo al PP frente a un 22,9% que cita al PSOE, lo que supone una nueva ventaja de los populares en intención directa de voto, pero menor que la de hace un mes. Ahora son 1,7 puntos, pero en marzo casi llegó a los cinco puntos porque el PSOE se quedó en el 20,%.

Pero ante esa pregunta directa también hay un 14,3% que no tiene claro su voto, un 4,8% que declina contestar y un 6,2% que se decantaría por la abstención. Y a esos encuestado­s se les pregunta qué partido les cae más simpático, y ahí el PSOE gana y consigue dar la vuelta y superar al PP en la suma del voto decidido más la simpatía: 27% frente al 26,9% del PP.

Con el conjunto de la encuesta, el CIS llega a la conclusión de que el PP cuenta en abril con una estimación de voto del 33,5%, medio punto menos que el mes anterior, pero medio punto más que cuando ganó las generales de julio de 2023. En cambio, el PSOE se recupera y pasa del 31,3% de marzo a una estimación de voto en abril del 32,5%, ocho décimas por encima de su resultado en las generales. Ello hace que la ventaja de los populares se recorte en un mes de 2,7 puntos en marzo a sólo un punto en abril.

Vox repite como tercera fuerza política por segundo mes consecutiv­o, con un respaldo estimado del 10,1%, mejor incluso que el 9,9% que logró en marzo, pero aún por debajo del 12,4% que recabó en las generales y le otorgaron 33 diputados. Y quien más cae es Sumar, que ahora se anota un 8,2%, su peor dato de la legislatur­a, un punto por debajo de la encuesta de marzo y dos puntos menos que en las generales. Por el contrario, a su lado crece Podemos, con quien rompió en diciembre, que en abril tiene una estimación de voto del 3,1%, casi un punto mejor que el mes anterior.

En cuanto a las formacione­s de ámbito territoria­l, ERC y Junts aparecen ahora empatados con un 1,4%, en la primera encuesta

Alberto Núñez Feijóo Presidente del PP

Cuanta más corrupción hay en el PSOE, más sube en las encuestas; esto no lo creen ni ellos”

del CIS tras adelantars­e las elecciones catalanas, mientras que el PNV supera por la mínima a Bildu (1% frente al 0,9%).

Pedro Sánchez vuelve a encabezar la clasificac­ión de líderes con una valoración de 4,22 puntos superando a Alberto Núñez Feijóo, que tras liderar marzo ahora es puntuado con 4,14 puntos. La líder de Sumar, Yolanda Díaz, que solía encabezar esta tabla, ahora ya sólo es tercera con una nota de 4,07 puntos, sólo superando a Santiago Abascal (Vox), que cierra la lista con 2,81.

Feijóo ironizó sobre este último sondeo del CIS y dijo que “esto no se lo creen ni ellos” y que parece que “cuanta más corrupción hay en el Partido Socialista, más sube en las encuestas”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain