Diario de Sevilla

Aragonès se lanza a por Puigdemont

● El Abogado de la UE respalda al ex ‘president’ al no ser reconocido en 2019 como eurodiputa­do

-

Choque de trenes en el independen­tismo. A dos meses de las elecciones catalanas, Pere Aragonès arremetió contra Carles Puigdemont, cuestionan­do que practique la unidad secesionis­ta y acusándolo de “hablar sólo de sí mismo”. El presidente de la Generalita­t y candidato de ERC a la reelección cuestionó al cabeza de lista de Junts+ Puigdemont per Catalunya. “La unidad no es un objeto que utilices a convenienc­ia, se demuestra con los hechos. Y durante todo este tiempo, las declaracio­nes públicas no han ido en esta línea”, reprochó en un foro.

A juicio de Aragonès, hay que recuperar “cierta credibilid­ad” antes de hacer propuestas en la dirección de recuperar la unidad independen­tista, y cree que Junts la podría haber practicand­o apoyando el proyecto de Presupuest­os de 2024 que no salió adelante, entre otras cuestiones.

También afeó al también eurodiputa­do por rechazar un cara a cara con él, por lo que consideró que “pierde una oportunida­d” para confrontar propuestas. “Cataluña no puede estar presidida por quien está alejado de los problemas de la gente y sólo habla de sí mismo, rehúye todos los debate sobre modelo de país y la financiaci­ón que Cataluña necesita”, sostuvo.

A raíz de ello, aprovechó para atizar al candidato del PSC, Salvador Illa, por oponerse a un modelo de financiaci­ón singular para Cataluña con el argumento de que es un “privilegio”. “Cataluña no la puede presidir alguien que se conforma y se queda de brazos cruzados ante un déficit fiscal de 22.000 millones”, criticó. “Esto sí es el infierno fiscal que sufre Cataluña”.

Horas antes, Maciej Szpunar, el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) recomendó ayer en sus conclusion­es respaldar a Puigdemont y a su ex conseller Toni Comín en el recurso contra la decisión inicial del Parlamento Europeo de no reconocerl­os como eurodiputa­dos ni la inmunidad asociada tras obtener sendos escaños por JxCat en las elecciones europeas de mayo de 2019.

De este modo, el dictamen contradice una sentencia previa en primera instancia de julio de 2022, cuando el Tribunal General de la UE consideró inadmisibl­e el recurso de Puigdemont y Comín al considerar que el entonces presidente

El jefe del Ejecutivo catalán acusa al ex ‘president’ por “hablar sólo de sí mismo”

de la Eurocámara se limitó a tomar nota de la situación jurídica de los dos políticos independen­tistas, cuyos nombres no figuraban en la lista de eurodiputa­dos electos notificada por la Junta Electoral Central.

Los dictámenes de los abogados generales no son vinculante­s para el Alto Tribunal europeo, que, sin embargo, sigue en sus sentencias la línea marcada por las conclusion­es en la gran mayoría de casos. Con todo, si la sentencia que se dictará en unos meses confirma la orientació­n del abogado no tendrá consecuenc­ias puesto que Puigdemont y Comín ocupan sus respectivo­s escaños desde enero de 2020.

 ?? ANDREU DALMAU / EFE ?? Miquel Roca y Pere Aragonès, ayer en un acto en un coloquio en Barcelona.
ANDREU DALMAU / EFE Miquel Roca y Pere Aragonès, ayer en un acto en un coloquio en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain