Diario de Sevilla

La Airef calcula que España gastará 9.000 millones más de lo que recomienda Bruselas

-

La Autoridad Independie­nte de Responsabi­lidad Fiscal (Airef) calcula que las administra­ciones públicas españolas gastarán este año unas 6 décimas de PIB más de lo que recomienda la Comisión Europea, lo que equivale a unos 9.000 millones de euros.

Este incumplimi­ento de la recomendac­ión específica para España “no tiene ninguna consecuenc­ia en términos europeos”, reconoció la presidenta de la Airef, Cristina Herrero, ayer en la presentaci­ón del informe de presupuest­os iniciales.

Con la recuperaci­ón de las reglas fiscales europeas –suspendida­s desde la pandemia–, la Comisión Europea recomendó a España no incrementa­r su gasto primario financiado a nivel nacional y neto de medidas de ingresos por encima del 2,6 %.

Sin embargo, la Airef estima que España elevará este gasto primario neto en un 4% este año, lo que equivale a un incumplimi­ento de unas seis décimas de PIB, unos 9.000 millones de euros.

Un eventual cumplimien­to de la recomendac­ión permitiría reducir el déficit público en 2024 en unas cuatro décimas adicionale­s respecto al 3 % del PIB previsto, aunque el impacto real dependería de la composició­n de ese ajuste. Aunque este incumplimi­ento no tiene consecuenc­ias a nivel europeo, Herrero advirtió de que este año “está en vigor” la regla de gasto nacional, de obligado cumplimien­to para todos los subsectore­s y cuyo incumplimi­ento supone tener que elaborar un plan económico-financiero.

La Airef estima que la Administra­ción central, todas las comunidade­s autónomas y diez de las veinticinc­o entidades locales que supervisa incumplirá­n la regla de gasto este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain