Diario de Sevilla

Más allá del medio ambiente: la sostenibil­idad social

-

La última de las cuestiones que se abordó fue la relevancia que ha adquirido también para las empresas la denominada sostenibil­idad social, es decir, todos aquellos proyectos que se integran en la Responsabi­lidad Social Corporativ­a de cada compañía. En esta línea, la presidenta de ANGED quiso insistir en el principal valor de su asociación: “somos una fuente de creación de empleo y de empleo estable para 230.000 personas, la mayoría con contrato indefinido, y ayudamos a integrar a 3.000 personas con alguna discapacid­ad”.

Fernando aportó una visión más crítica:“Yo aquí tengo mis dudas”, dijo. “Casos como los vuestros no son la mayoría, porque en temas como la inclusión y demás, falta mucho por hacer, o en propuestas como las auditorias sociales que se están implantand­o en Europa, aquí no tanto”. Opinión que la responsabl­e de ANGED rebatió: “en nuestro caso eso no es así. Al año se realizan más de 3.000 auditorias bajo criterios ASG (ambiental, social y gobernanza)”, señaló.

“Para nosotros, en DÍA lo social esta en el centro. Por eso nuestro plan de sostenibil­idad se basa en 4 pilares: proximidad, diversidad interna, entorno natural y los derechos humanos. Con una palanca transversa­l que es la gobernanza”, incidió Trinidad Dávila. Por su parte, Sanz puso en valor la labor de la Fundacion Bidafarma creada hace un año con la idea de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas que más lo necesitan, y otras medidas como la iniciativa medioambie­ntal y social El Bosque Bidafarma”. Finalmente, Rafael Cía, enfatizó que “en UNEI reinvertim­os todo lo que ganamos en la propia actividad, es nuestra filosofía. Ya somos 1.400 personas en Andalucía, y más del 33% de ellas tienen discapacid­ad”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain